No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

El mejor depósito: tres ideas exclusivas para obtener una alta rentabilidad

Los fondos de depósito permiten las rentabilización del ahorro particular, en pequeñas cantidades y sin los inconvenientes de las inversiones en bolsa. La comparación entre depósitos, la negociación ventajosa con el banco o la ausencia de cláusulas de penalización pueden convertirse en las razones de la verdadera rentabilidad del capital.

Depósitos rentables para mirar con lupa

Los fondos de depósitos suelen proporcionar rentabilidades mayores que las que ofrecen las populares libretas de ahorro a los ahorradores y pueden suscribirse, en ocasiones, con apenas 300 euros para rendimientos del 3%, los habituales para estas cantidades en la primavera de 2011. Aunque, en otros casos, las entidades financieras exigen fondos no inferiores, por ejemplo, a 20.000 euros, para captar clientes, inversionistas de un nivel adquisitivo algo mayor. Alza de la rentabilidad media En los primeros días de junio de 2011, la rentabilidad media de los fondos de depósito que ofrecían las entidades financieras españolas rondaba un interés fijo del 6%. Unos beneficios algo mayores que en los meses precedentes que se habían incrementado también para atraer a nuevos clientes y a sus capitales. Los depósitos suelen estar vinculados a fondos de inversión y acciones con negociación en bolsa que proporcionan la rentabilidad suscrita, sin riesgo alguno para el inversor.

Comparadores de depósitos

Un primer consejo para hacerse con un depósito bancario altamente rentable y que rinda económicamente es relacionarlos entre sí de entre los que figuran en la base de los comparadores de algunos portales web financieros especializados, como bankimia.com, tucapital.com, rankia.com ó el mismo comparador.com. Un segundo consejo es utilizar los recursos de esas bases de datos, pero sin dejar de prestar atención a algunas de las variables que influyen sobre su rendimiento. Así, cuanto más largo sea el plazo del depósito mayor será su interés a favor del inversor. Negociación con los bancos También, puede estar entre las posibilidades del inversionista negociar su cambio a otra entidad financiera con nuevas altas de tarjetas, domiciliación de nóminas o contratación de préstamos con un alza en un tipo de interés preferencial aplicable al fondo de depósito. Y un tercer consejo es el de tener en cuenta la importancia que puede suponer un fondo de depósito que no penalice cualquier cancelación anticipada, que no tenga comisiones, ni gastos que repercutan y mucho menos en contra de otros productos financieros asociados y contratados con la misma entidad. Y es que los fondos de depósito pueden ser un recurso económico a disposición de cualquier cliente que ha de atender una necesidad imprevista y urgente. Fondos rentables para mirar con lupa.

Artículos misma categoría Bancos

¿Qué es una garantía hipotecaria?

¿qué es una garantía hipotecaria?

En el ámbito jurídico, es usual que quien contrae una obligación con otra persona, le otorgue a esta ciertas garantías en caso de incumplimiento. a continuación se expone ¿en qué consiste? una de las más importantes: la garantía hipotecaria, así como los requisitos que debe cumplir.
El mejor simulador de préstamos hipotecarios de la red

El mejor simulador de préstamos hipotecarios de la red

Cuando el emprendedor desea comprar su primer casa, ampliar su vivienda, comprar un local o solicitar un préstamo hipotecario para mejorar su situación financiera, es importante conocer los gastos que esto conllevará. aquí se analiza uno de los mejores simuladores de hipotecas online.
Hipotecas y créditos: guía de las entidades mas recomendadas en España

Hipotecas y créditos: guía de las entidades mas recomendadas en españa

Al haber tantos productos y empresas financieras en el mercado de los créditos, el usuario puede llegar a sentirse desorientado sobre su elección final. a este efecto, se proponen las empresas financieras más recomendadas, solventes y confiables de españa.
Popular Banca Privada: tres aspectos que los diferencian de sus competidores

Popular banca privada: tres aspectos que los diferencian de sus competidores

La banca privada popular o el banco popular, como se lo conoce habitualmente, es una empresa de gran envergadura y alcance, valorado por sus clientes por su solvencia, estabilidad y confianza. aquí algunos elementos que diferencian a esta de otras entidades financieras.