No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿En qué consiste un masaje shiatsu?

El masaje Shiatsu tiene su origen en Japón y combina técnicas de acupuntura con disciplinas de acupresión. Son masajes que benefician a nivel físico y mental. En el artículo que se muestra a continuación, se profundiza sobre la técnica de estos masajes y los beneficios que proporcionan a nivel mental y físico.

El masaje shiatsu

Para estos masajes existen varias técnicas,a continuación veremos en qué consisten. El origen de esta disciplina tiene su raiz en Japón y literalmente se traduce como “presión con los dedos”. Se trata de un tipo de masaje cada vez mas extendido, debido a sus beneficios físicos y mentales. La técnica utilizada incluye un masaje japonés que abarca la aplicación de presión, con los antebrazos, codos, pies y rodillas. ¿Cómo ayuda el shiatsu a la relajación? Las técnicas de masaje shiatsu proporcionan una relajación extendida de todos los músculos del cuerpo, gracias a los ejercicios de presión que aplican directamente en una serie de puntos shiatsu. Estos masajes japoneses tienen un valor añadido que es la relajación mental, la cual se consigue a través de una técnica zen shiatsu que permite abrir los canales energéticos obstruidos por el stres o problemas emocionales. Según la creencia, si la energía no puede circular de manera fluida, se concentra en una serie de puntos, provocando un malestar generalizado, por ello, en las escuelas de shiatsu, enseñan a sus alumnos a abrir esos canales y dejar que la energía fluya de manera uniforme.

¿Qué efectos terapéuticos tiene el shiatsu?

A continuación, se enumeran los beneficios del shiatsu, que se consiguen a través de esta técnica de shiatsu japonés que incluye la digitopuntura. - > Este tipo de masajes benefician males como el insomnio o las migrañas. - > Trata tensiones musculares y hasta problemas respiratorios. - > Con un tratamiento extendido minimiza dolores articulares. - > Se regulan de manera homogénea la relajación del sistema nervioso autónomo. - > Tiene efectos sobre la piel, porque mejora la circulación, por tanto es muy utilizado en masajes faciales, como tratamiento antiarrugas. - > Se ha comprobado, que debido al poder de regulación del organismo, previene la aparición de diferentes dolencias, por tanto es utilizado como terapia preventiva. - > Favorece la eliminación de toxinas.

Artículos misma categoría Relajación

Clínicas de fisioterapeutas de Madrid: Las más económicas de la comunidad

Clínicas de fisioterapeutas de madrid: las más económicas de la comunidad

Una molestia por mala postura, una lesión al practicar un deporte o al hacer un movimiento incorrecto con el cuerpo, un malestar continuo que no remite con medicamentos pueden ser los motivos más urgentes para buscar una clínica de fisioterapia. en madrid hay más de un millar de ellas.
¿Qué es el reiki y cómo funciona?

¿qué es el reiki y cómo funciona?

A comienzos del siglo xx, el japonés mikao usui fundó su sistema de armonización natural, al que llamó reiki. actualmente, la técnica se desarrolla en todo el mundo, como una terapia complementaria a la medicina tradicional. apelando a una “energía vital universal”, el reiki se utiliza para el tratamiento de variadas enfermedades y desequilibrios emocionales, mentales y físicos.
¿Qué son los chakras?: guía de iniciación por el experto

¿qué son los chakras?: guía de iniciación por el experto

El cuerpo humano es energía, como todo lo que conforma el universo y según la milenaria cultura hindú, nuestro cuerpo energético fluye o interactúa con las energías terrestres y celestes, a través de siete centros energéticos principales y otros secundarios, distribuidos en nuestro cuerpo, que reciben el nombre de “chakras”.