No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Energía térmica: captadores y recursos para canalizarla

La energía que se libera en forma de calor es llamada térmica, una de las fuentes de esta energía es el sol. Hoy en día hay muchas técnicas para captar y canalizar esta energía y usarla con el fin de generar electricidad o simplemente calentar agua.

Centrales termosolares

Captadores Las centrales termo solares utilizan energía solar en el inicio del ciclo para
generar electricidad al final de este. Una de las partes principales de dichas centrales son las placas solares que sirven como captadores, estas placas se llaman heliostatos, espejos que se orientan automáticamente y apuntan a una torre. La concentración de los rayos orientados por las placas o heliostatos genera temperaturas de 300 °C a 1000 °C sobre un fluido. Canalización Los rayos solares orientados por los heliostatos generan calor el cual calienta un fluido, en este punto la energía radiante se convierte en energía térmica. Entre varios tipos de fluidos que se utilizan el agua es bastante común, el agua calentada a tales temperaturas se convierte en vapor para usar, también se utilizan sales fundidas, aire o sodio fundido. Los fluidos pasan a través de un generador de vapor de agua que a su vez hace funcionar una turbina con el fin de generar electricidad.

Energía solar térmica

Captadores La energía solar térmica usa como captadores placas solares térmicas que capturan la radiación solar para convertirla en energía térmica. Los captadores tiene diferentes elementos que permiten su funcionamiento Cubierta: puede ser de plástico o vidrio y su función es aumentar la eficiencia.
Placa absorbente: se encarga de absorber la energía solar y evitar la pérdida cuanto sea posible.
Capa aislante: es una cubierta que disminuye las pérdidas de calor.
Conductos o tuberías: deben tocar o estar soldados a la capa absorbente, por estos circula el agua u otro líquido a ser calentado. Canalización La canalización de la energía en este tipo de sistemas es bastante simple, la energía térmica captada por la capa absorbente se transmite por medio de las tuberías al líquido que se calienta para ser utilizado. La energía térmica no es nada recientemente descubierto, pero el uso de la que proviene del sol ha resultado ser algo bastante eficiente y barato.

Artículos misma categoría Energías renovables

Proveedores especialistas en la venta de paneles solares: Tres buenos ejemplos

Proveedores especialistas en la venta de paneles solares: tres buenos ejemplos

El correcto funcionamiento de una instalación de energía solar, ya sea fotovoltaica o térmica, depende mucho en la calidad de sus paneles y componentes, las empresas líderes en el mercado tienen como principal preocupación la calidad de los paneles que fabrican y venden.
Cursos sobre energía solar:  Tres recomendaciones

Cursos sobre energía solar: tres recomendaciones

Según el nuevo código de edificación, impuesto en el 2007, es necesario instalar captadores de energía solar térmica en cada uno los edificios de nueva construcción. por eso, toda la gente que quiera dedicarsee profesionalmente a la instalación y mantenimiento de equipos solares, debe saber que es un trabajo que se demanda mucho.
¿Cómo se instala una placa fotovoltaica?

¿cómo se instala una placa fotovoltaica?

Los sistemas más modernos de calefacción y climatización de viviendas utilizan paneles solares para abaratar costos y cuidar el medio ambiente, ya que no emiten gases contaminantes como otros combustibles que se utilizan con el mismo fin. el primer tipo de panel solar que se utilizó fue el de los colectores solares, pero han sido sustituidos por las placas fotovoltaicas.
Placas solares: análisis del experto sobre el ahorro que suponen

Placas solares: análisis del experto sobre el ahorro que suponen

La demanda por una energía limpia, ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años, dado el creciente costo de las energías fósiles y los riesgos de la energía nuclear, lo que ha obligado a buscar nuevas alternativas, como es el uso de la energía solar.