Esquí de fondo: las mejores estaciones para practicarlo
El Esquí de fondo es un deporte que tiene como objetivo el paseo por grandes extensiones nevadas. Para la práctica de este deporte se utilizan unas tablas de no más de cuatro o cinco centímetros de anchas y de 2 metros de larga. A continuación, se muestran las mejores estaciones para practicar el ski de fondo en España.
/wedata%2F0021094%2F2011-07%2F1-Skiing-in-the-Alpes-1-Esqui-en-los-montes-Alpes-.jpg)
Esquí de fondo
El esquí de fondo es un deporte de invierno de los mas completos que existen. En España, hay muchas estaciones que permiten la práctica de este deporte e incluso imparten clases de esquí bajo esta disciplina. A continuación, se ha elaborado una lista con las estaciones mas reseñables de la geografía española.
Estaciones recomendables
A continuación, se muestran las mejores estaciones para practicar esta disciplina.
- Estación Recreativa Puerto la Ragua
Estación de esquí de fondo dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada. La nieve perdura varios meses en invierno constituyendo una de las mejores alternativas para la práctica de esquí de fondo del sur de España.
Por ello, aquí se han habilitado varios circuitos de diferente longitud (2.5, 5, 7.5, 10Km.), que discurren entre pinares muy desarrollados, a una altitud entre 2000 y 2200 m.
- Estación de Esquí nórdico (de fondo) de Navafría
Situada en Navacerrada, cuenta con varias pistas de fondo con varias dificultades. Se dividen en 3 tipos de pistas, Alta dificultad, para los más experimentados, media dificultad e iniciación, para los novatos.
En total hay 14 kilómetros de pistas de nivel intermedio divido en 2 pistas. 5 kilómetros de nivel avanzado encontrados en 2 pistas y una pista de iniciación, de 2 kilómetros.
Alternativa a las anteriores
A continuación se muestra, una muy buena alternativa a las dos anteriores, para el esquí de fondo en la nieve. - Esquí de fondo en Pineta Situado en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido cuenta con 4 circuitos. Felguera es la pista más corta con 1 kilómetro ideal para iniciación. Pradas, con 2 kilómetros que discurren por el bosque. Ronatiza, la más larga y técnica de las tres pistas, con 11 kilómetros de longitud. Mañaneto es la última pista y es la prolongación de Ronatiza, con 8 kilómetros. A través del buscado Google.com, se pueden encontrar las páginas oficiales de las estaciones mencionada, para conocer precios y servicios de un modo actualizado.