No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Excursiones recomendables alrededor del Parador de Bielsa

En un entorno privilegiado, en el Valle de Pineta, muy cerca del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, se encuentra el Parador de Bielsa.

Un entorno de fábula

Es muy fácil llegar al Parador Nacional de Bielsa tomando como referencia Barbastro, punto obligado de desvío de las principales carreteras que llegan desde Madrid, Cataluña y Aragón. Allí se puede coger la N-123 hacia El Grado y después la A-138. Ainsa se encuentra a 50 kilómetros y allí se puede tomar la carretera internacional a Francia que pasa por Bielsa. El Parador (Parador.es/es/cargarFichaParador.do?parador=018) nos ofrece una amplia variedad de actividades en su entorno. En el casco urbano de Bielsa se puede visitar el museo Fotográfico y el museo Etnológico. Haciendo unos cuantos kilómetros más, unos 50, se puede disfrutar de la Villa Medieval de Ainsa, declarada Conjunto Histórico Artístico. Siguiendo con el arte, varios pueblos de alrededor forman parte de la ruta del Románico en la provincia. El más cercano de ellos es Tella, a 34 kilómetros. Los Valles de Gistain y Plan se encuentran a 40 kilómetros. Entre 45 minutos y 1 hora lleva llegar desde el Parador de Bielsa hasta las pistas de esquí francesas más próximas, la de Piau Engaly y la de St.Lary-Soulan.

Actividades en la zona

Pero también se pueden encontrar actividades en el entorno más cercano. Debido a su inmejorable situación, el Parador ofrece en sus alrededores gran variedad de deportes tanto en invierno como en verano. Está situado a 14 kilómetros del casco urbano de Bielsa y a 135 de Huesca. Muy cerca está la estación de esquí de fondo Pineta (Monteperdido.com/fondopineta/) donde se puede alquilar el equipamiento necesario para esquiar, además de poder tomar clases particulares o disfrutar de excursiones guiadas con raquetas en los pies. Otras posibilidades son el senderismo, el parapente, la hípica, el descenso de cañones o el piragüismo en kayak o canoa. Una de las más atractivas en cuanto al senderismo es la visita a la Casca de La Larri, un paseo por el parque nacional de Monte Perdido que puede llevar entre tres y cuatro horas. Cerca del Parador se encuentra la Oficina de información del parque donde comienza la ruta.

Artículos misma categoría Salidas al aire libre

Turismo en Valle de Ordesa: excursiones por los Pirineos

Turismo en valle de ordesa: excursiones por los pirineos

Ordesa es un valle extraordinario con unas condiciones microclimáticas especiales. fue declarado parque nacional en 1918, habiendo sido ampliado en 1982 para incluir las gargantas de escuáin, el cañón de añisclo y el conjunto del macizo del monte perdido, denominándose desde entonces parque nacional de ordesa y monte perdido. la extensión que abarca es de 15.704 hectáreas. con todo estos paisajes por ver se pueden realizar preciosas excursiones por los pirineos.
Recomendación de rutas para hacer turismo rural en Cantabria

Recomendación de rutas para hacer turismo rural en cantabria

Cantabria es una de las regiones más apropiadas de la península ibérica para hacer turismo rural pues allí hay extensos paisajes que van cambiando sus tonalidades según la hora del día y las estaciones del año. se trata de una de las regiones de españa con mayor diversidad y hay fantásticos lugares donde reservar unas vacaciones para vivir la experiencia más realista de la vida en el campo.