No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Historia de los mundiales de fútbol

En 1930 se disputó la primera edición de la Copa Mundial de fútbol. Hasta 2010 se han celebrado un total de diecinueve campeonatos, que han visto alcanzar la gloria a las selecciones de Brasil, Italia, Alemania, Uruguay, Argentina, Inglaterra, Francia y España.

La pentacampeona Brasil (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002)

El idilio de Brasil con la copa del mundo se inició en 1958, de la mano de Pelé (18 años). La canarinha ganó en la final a Suecia por un contundente 5-2.Tan solo cuatro años después, los brasileños revalidaron el título, pese a la baja de Pelé. En 1970 llegaría el tercer título, conseguido por un equipo que dejó huella en la historia del fútbol por su excelente juego. Veinticuatro años después una selección liderada por Romario conseguiría el cuarto trofeo. Por último en 2002 la Brasil de Ronaldo consiguió su quinto entorchado. El fútbol de Brasil siempre ha destacado por su alegría y carácter ofensivo, aunque en los últimos triunfos han incorporado mucho rigor defensivo.

Italia (1934, 1938, 1982 y 2006) y Alemania (1954, 1974 y 1990), a la zaga de Brasil

La primera gran dominadora de los mundiales fue Italia, que ganó consecutivamente las ediciones de 1934 y 1938. Si el primer título llegó bajo la sospecha de la dictadura de Mussolini; cuatro años después, los azzurri se quitaron cualquier complejo al ganar de nuevo. En 1982 los italianos consiguieron en España su tercera copa basando sus triunfos en una gran defensa; mismos valores que les permitió ganar en 2006. Por su parte Alemania pese a contar con el hándicap de haber vivido la mayoría de los mundiales como dos naciones separadas, consiguió triunfar en las ediciones de 1954, 1974 y 1990; gracias a un fútbol físico y directo. Además los teutones han sido subcampeones en cuatro ocasiones y terceros en otras cuatro ediciones.

Uruguay (1930 y 1950) y Argentina (1978 y 1986), las bicampeonas

Uruguay tiene el honor de ser el primer país en ganar un Mundial, al conseguir el triunfo en la edición de 1930, disputada en territorio propio. Sin embargo su triunfo más destacable fue el de 1950 conocido como el "Maracanazo" ya que ganaron contra todo pronóstico a la selección brasileña, gran favorita y que actuaba como local. Mientras la historia de Argentina como campeona mundial está asociada a dos nombres propios: Kempes y Maradona. Ambos guiaron a la victoria a su país en las ediciones de 1978 y 1986, elevando su status al de ídolos nacionales, especialmente el segundo.

Inglaterra (1966), Francia (1998) y España (2010), completan el palmarés

Inglaterra, Francia y España cierran el olimpo de los campeones. Curiosamente, los dos primeros consiguieron sus triunfos en campeonatos organizados en su país. Inglaterra inventora de este deporte, ganó en 1966; mientras que Francia con Zidane como líder triunfó en 1998. Por último España fue la campeona de la última Copa Mundial, celebrada en 2010 gracias a su estilo de toque y posesión.

Artículos misma categoría Fútbol

Salva Ballesta: Biografía

Salva ballesta: biografía

Salvador “salva” ballesta fue un jugador con una gran potencia física y mucha contundencia dentro del área, pero a pesar de estas cualidades, nunca pudo afianzarse como un goleador consagrado en la liga española.
Los mayores logros del Barcelona Sporting Club de Guayaquil

Los mayores logros del barcelona sporting club de guayaquil

El barcelona sporting club es una de las más prestigiosas instituciones deportivas de ecuador. vinculado desde su origen a la ciudad de guayaquil, está abocado principalmente al fútbol profesional, donde ha cosechado numerosos éxitos, tanto a nivel nacional como internacional. en este artículo se detallarán sus logros más importantes, que en algunos casos han tenido ribetes de hazaña.
Fernando Navarro: Biografía

Fernando navarro: biografía

Fernando navarro es un lateral izquierdo que a lo largo de su carrera se ha caracterizado por ser un excelente marcador, cualidades que lo llevaron a la selección española con la que se coronó en la eurocopa del 2008.