No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Información de la fundación en Barcelona "Mies Van Der Rohe"

La fundación Mies van der Rohe, es una fundación arquitectónica que reside en Barcelona. Esta fundación tiene el nombre del famoso arquitecto Ludwing Mies van der Rohe (nacido el 25-03-1885 y muerto el 17-03-1969).

Historia y Definición

La fundación Mies van der Rohe fue creada en 1983 para reconstruir el Pabellón Alemán, que fue construido en el año 1929 para la exposición internacional de Barcelona. Es una fundación sin ánimo de lucro, que busca e impulsa la sensibilización y la propagación de la arquitectura moderna. Obviamente, una de sus funciones más grandes, reside en el estudio de la obra del famoso arquitecto alemán. Se busca crear un archivo documental alrededor del Ludwin Mies van der Rohe.
La reconstrucción del Pabellón Alemán es uno de sus mayores logros. Las obras empezaron en el año 1983, tras la petición del arquitecto Oriol Bohigas. Otros arquitectos como Ignasi de Solá-Morales, Cristian Cirici, Fernando Ramos también colaboraron, ademas de Arthur Drexler.
Finalmente, tras años de trabajo, el Pabellón Alemán fue inaugurado 1986, completamente restaurado. Entre sus patrocinadores se encuentran importantes empresas como Mitsubishi o Roca. La pagina web de la fundación es " miesbcn.es", en la que se pueden encontrar las diferentes actividades y talleres organizados. En la página web, se venden varios catálogos y objetos que la Fundación ha creado para los aficionados a la arquitectura moderna.

Exposiciones y actividades

La fundación Mies van der Rohe organiza exposiciones regularmente. Muchas de estas exposiciones documentan los premios de arquitectura cosechados por la propia fundación, otras retratan la arquitectura moderna y contemporánea. También se imparten charlas y conferencias.
La fundación promueve muchas actividades y talleres. Es la encargada de entregar el premio Mies van der Rohe de arquitectura, a las más recientes construcciones que se llevan a cabo en el continente europeo. El urbanismo moderno, también es uno de sus principales objetivos de estudio y propagación, ya que la ciudad de Barcelona también es pionera en ello. La fundación publica catálogos periodicamente, en los que se muestran las varias ediciones de premios europeos o latinoamericanos, en los que destacan a los finalistas y ganadores, junto a sus obras. También son publicados otros libros o catalogos con las diversas actividades y talleres que el Pabellón Alemán de Barcelona organiza.

Artículos misma categoría Arquitectura

Visitas virtuales en arquitectura: uso y utilidad

Visitas virtuales en arquitectura: uso y utilidad

Mediante los nuevos sistemas infórmaticos capaces de construir la llamada "realidad virtual", asistimos a todo un mundo de recreación en tres dimensiones en el que el espectador es capaz de vivir una "segunda vida". siendo una de las últimas derivaciones en el campo de la informática la aplicación de esta técnica en la arquitectura ha supuesto un excepcional avance en cuanto a su propia representación.
Pedro Ramirez Vazquez: Biografía

Pedro ramirez vazquez: biografía

Pedro ramírez vázquez, es un prolífico arquitecto mexicano nacido el 16 de abril de 1919 en méxico d.f. es autor de importantes proyectos y miembro del consejo consultivo de ciencias de la presidencia de la república y fue secretario de asentemientos humanos y obras públicas.
¿Dónde conseguir un visor de DWG gratuito y para que sirven este tipo de archivos?

¿dónde conseguir un visor de dwg gratuito y para que sirven este tipo de archivos?

En los estudios de arquitectura e ingeniería, el programa más difundido a la hora del diseño asistido por computadora es el autocad. el tipo de archivos con los que trabaja este programa son los dwg, que muchas veces requieren ser abiertos sin contar con el software original, para lo que existen los visores dwg.
¿Qué funciones principales abarca un software de gestión de construcción?

¿qué funciones principales abarca un software de gestión de construcción?

Hoy en día, las empresas que se dedican a la construcción necesitan cada vez más disponer de programas de gestión que integren la mayoría de departamentos de la empresa. los programas para construcción deben disponer de módulos que relacionen las diferentes áreas de gestión de la empresa.