No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Javier Marias: Biografía

Es uno de los escritores españoles contemporáneos que han obtenido mayor reconocimiento a lo largo de su carrera no sólo en España sino en muchos países del mundo. Es conocido por sus textos periodísticos y sus magníficas novelas.

Primeros pasos

Javier Marías nació el 20 de septiembre del año 1951 en el barrio Chamberí de Madrid. A los pocos años de edad su familia se trasladó a América debido a cuestiones políticas y allí tuvo sus primeros acercamientos a la literatura ya que vivían en casa del poeta Jorge Guillén donde también habitaba el escritor ruso Vladimir Nabokov. Sus primeros escritos los creó cuando tenía 11 años de edad. Cuando se le pregunta ¿Qué fue lo que lo llevó a escribir? responde: "Comencé a escribir para seguir leyendo lo que me gustaba leer". A los 15 años escribió su primera novela "La víspera", la cual nunca ha sido publicada.

Su carrera

La infancia de Javier Marías transcurrió entre América y España, recibiendo una importante influencia de las ideas liberales que pueden verse plasmadas en cada una de sus obras. En 1972 realizó su primera traducción a la novela de Laurence Sterne "La vida y las opiniones del caballero Trsitram Shandy". Desde 1983 hasta 1985 impartió clases de Literatura Española y Traducción en la Universidad de Oxford. En 1984 dictó clases en el Wellesley College en Boston y luego, entre los años 1987 y 2002 lo hizo en la Universidad Complutense de Madrid. En 1992 publicó "Corazón tan blanco" una obra que lo hizo consagrarse como escritor. En 1994 publicó "Mañana en la batalla piensa en mí" basado en un verso de Shakespeare recibiendo innumerables premios en todo el mundo. En el año 2000 fundó la editorial “Reino de Redonda” siendo uno de los directores. En el 2011 Javier Marías publicó la novela titulada "Los enamoramientos".

Trayectoria sobresaliente

La primera publicación de Javier Marías fue en el diario de Barcelona "El Noticiero Universal" en el año 1968 y se trató de un cuento titulado "La vida y la muerte de Marcelino Iturriaga". Entre las novelas que más han destacado se encuentran: "Los dominios del lobo"(1971) "El monarca del tiempo" (1978) "El siglo" (1982) "Mañana en la batalla piensa en mí" (1994) "Corazón tan blanco" (1992) "Negra espalda del tiempo" (2001). Además ha publicado muchos relatos y artículos periodísticos, entre los que se encuentran: "Mientras ellas duermen" (1990) "Vidas escritas" (1992) "Cuando fui mortal" (1993) "Un sentido de camaradería" (2000).

Artículos misma categoría Literatura

¿Cómo se escribe mi nombre en chino?  Tres pasos para averiguarlo

¿cómo se escribe mi nombre en chino? tres pasos para averiguarlo

Los símbolos y la cultura orientales están de moda. españa se impregna de las costumbres asiáticas y vive con ellas el día a día, con toda naturalidad: restaurantes chinos, tiendas de ropa, merchandising, tatuajes, exposiciones... si quieres comenzar a integrarte con ellos, lo primero es aprender chino. a continuación te mencionamos 3 pasos con los que podrás escribir tu nombre y algo más...
Camilo José Cela: Biografía

Camilo josé cela: biografía

Camilo josé cela fue novelista, poeta, articulista... fue un hombre de fuerte temperamento que ganó el premio nobel de literatura en 1989 "por una prosa rica e intensa que desde una contenida compasión construye una visión provocadora de la vulnerabilidad del ser humano".
Las obras más relevantes de Paco Ignacio Taibo II

Las obras más relevantes de paco ignacio taibo ii

Paco ignacio taibo ii es un escritor afincado en méxico de origen asturiano, nacido en gijón un 11 de enero de 1949. supera los 50 títulos publicados en más de veinte países. de su extensa obra destaca la narrativa y los ensayos de historia, por ser los dos géneros que más ha cultivado y cultiva.
Paulo Coelho: Biografía

Paulo coelho: biografía

Coelho es un reconocido escritor brasileño autor de best sellers como el alquimista, brida y diario de un mago. su obra fue traducida a varios idiomas, vendiendo millones de ejemplares en todo el mundo.