No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Libros de fotografía digital: cómo crearlos

Para realizar libros de fotos digital, álbumes de fotos, póster digital o revelado de fotos ya no hace falta dirigirse a una tienda. Simplemente descargando un software puedes solicitar imprimir tu fotoalbum o imprimir fotos y que te las envíen directamente a tu casa. En este tutorial se explica paso a paso como crear un álbum de fotos o solicitar la impresión de fotografías o póster

Descargar el software para crear el álbum

Hay que acceder a la página web desde donde quieres realizar el álbum. Las más populares son: Fotoalbum.es. Página con gran variedad de productos desde los álbums hasta lienzos y fotografías sueltas. Fotoprix.es. La página con el software más fácil de utilizar. Hofmann.es. Mucha gente confía en ellos por ser unos de los pioneros y por su facilidad de uso. Una vez dentro de la página web que has escogido te registras como cliente y descargas el programa en tu ordenador para poder trabajar.

Escoger el formato de álbum y el número de páginas

En este punto se escoge el formato de álbum que se quiere. Características de los álbums para personalizar: Número de páginas. Tipo de tapa. Si se desea tapa dura o blanda y su textura. Medidas del álbum. Tipo de revelado. Mate o brillante.

Importar las imágenes al programa de fotos

Al acceder, el programa te solicita que selecciones todas las fotos que quieres utilizar para el álbum. Se clica al botón importar fotografías y se localizan en el archivo donde las has guardado en el ordenador y se importan. Una vez importadas hay que guardar el proyecto, para poder seguir trabajando en otro momento. En este punto es muy importante ser ordenado y saber primero donde las has guardado y segundo donde guardas el proyecto.

Hacer el álbum

Pasos para hacer el álbum: Aquí se escoge el formato de cada página. La cantidad de fotos por página y si se colocan en vertical o horizontal. Se realiza a través de unas plantillas que están preestablecidas pero que dejan posibilidad a la personalización. Una vez escogido el formato de la página se selecciona la foto que quieres agregar y se arrastra con el mouse hacia el punto donde se quiere colocar. En este momento se puede escalar la medida y reencuadrar la foto. Una vez colocadas las fotos se coloca el fondo de pantalla, si se quiere de un color liso, con una foto de fondo o con un degradado.

Enviar las fotos a la web

Es el momento final. Primero se envían todas las fotos a la empresa. Es muy sencillo, simplemente se le da al botón enviar y lo hace solo. Está acción puede tardar bastante rato.
En este momento te dan el plazo estimado de entrega. Luego te solicita que confirmes el pedido y que facilites los datos de la tarjeta de crédito o débito para el cobro.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Características y obras más conocidas de Joaquin Torres Garcia

Características y obras más conocidas de joaquin torres garcia

Joaquín torres garcía fue uno de los artistas plásticos más representativos de uruguay y latino américa, influido principalmente por el impresionismo francés y plasmando en sus obras una realidad auténtica y subjetiva con un espectro lleno de matices latinos y europeos, por su procedencia y el medio en el que se instruyó.
Clasificados La Nación: ¿cómo poner anuncios a través de su página web?

Clasificados la nación: ¿cómo poner anuncios a través de su página web?

La publicación de clasificados en la prensa escrita nace de la necesidad de particulares de anunciar la compra-venta de bienes de segunda mano y servicios de todo tipo. también las empresas publican sus anuncios en esta sección de revistas y periódicos. los anuncios se ordenan por categorías: vehículos, inmobiliarias, empleo, compra-venta, servicios diversos, etc.
Cristo de medinaceli: historia de la imagen

Cristo de medinaceli: historia de la imagen

Cristo de medinaceli es la efigie de jesús, tallada en el siglo xvii. la historia de la imagen es larga. fue llevada al norte de áfrica en el siglo xvii; a finales del siglo se trasladó a españa, donde comenzó su peregrinaje por las catedrales e iglesias de distintas ciudades.
El arte de la pintura egipcia: aspectos destacables y característicos

El arte de la pintura egipcia: aspectos destacables y característicos

La pintura desde el antiguo egipto hasta el nuevo imperio, está marcada por una serie de características que la distinguen del resto de manifestaciones pictóricas de las demás culturas. cabe señalar como idea prinpal que el valor de las representaciones es simbólico, es decir, estas manifestaciones tienen su utilidad en "la otra vida"