No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Los métodos más efectivos para combatir el estrés

El estrés, al igual que la ansiedad puede generarse por diversos motivos. A continuación se exponen algunos de los métodos más efectivos para combatirlo.

El estrés

El estrés puede estar causado por distintos motivos, no obstante este genera una serie de síntomas comunes como el miedo y/o el nerviosismo constante, así como algunos síntomas físicos que pueden afectar al bienestar individual de las personas tales como los dolores de cabeza, los temblores, la sudoración y/o los mareos, entre otros. La vida moderna ha generado y sigue generando que cada vez más personas tengan problemas de estrés, por ello en el presente artículo se exponen algunos de los métodos más eficaces para combatirlo y/o prevenirlo.

Métodos para combatir el estrés

- Realizar ejercicio regularmente (al menos 3 veces por semana) y prefiriendo aquellos deportes como el yoga, pilares, tai chi o meditación. Se ha de tener en cuenta que según la personalidad de cada persona se puede optar por realizar deportes más físicos y/o extremos que ayuden a descargar adrenalina. - Aprender y realizar a diario técnicas de relajación muscular, sobretodo en épocas de gran nerviosismo, crisis o incluso antes de ir a dormir si el estrés va acompañado de insomnio. - Escuchar, siempre que sea posible, música clásica o "chill out". - Tomar una infusión de tila después de cada comida y en cada situación de estrés. Si el estrés va acompañado de insomnio se recomienda tomar valeriana antes de dormir siguiendo las recomendaciones médicas. - Realizar una lista de cosas positivas por hacer a diario, con el fin de evitar poseer demasiado tiempo libre, el cual puede hacer aumentar el estrés de las personas. - Acudir a un psicólogo, de forma en la que el especialista en cuestión pueda conocer a qué se debe el estrés de una persona en particular y recomendar que hacer para el estres en particular que sufra la persona. - Acudir a sesiones de acupuntura, las cuales ayudan a reducir la ansiedad y el estrés.

Artículos misma categoría Relajación

Tres lugares recomendables para realizarnos masajes eróticos en Madrid

Tres lugares recomendables para realizarnos masajes eróticos en madrid

La piel es el órgano sexual más grande, el que más terminaciones nerviosas posee. por eso, un masaje erótico es una excelente manera de conseguir una excitación óptima. hay distintos niveles de erotismo en el masaje, que llegan hasta lo puramente sexual. existen servicios profesionales especializados en las técnicas eróticas de masajes, donde poder abandonarse al placer.
Cursos de Reflexología: tres buenas recomendaciones

Cursos de reflexología: tres buenas recomendaciones

La reflexología no es un descubrimiento nuevo. esta técnica consiste en estimular una serie de puntos muy concretos principalmente sobre los pies, aunque también hay variantes de la reflexología que actúan sobre las manos, la nariz e incluso las orejas. la reflexología podal, que es la más extendida e importante, se basa en la hipótesis de que los problemas de salud de todos los órganos del cuerpo pueden curarse, o aliviarse, a través de los pies, pues ahí tienen su zona refleja. los cursos sobre reflexología abundan y hay que tener una serie de conceptos muy claros a la hora de elegir el adecuado.
¿Cuáles son los beneficios de un masaje anticelulítico?

¿cuáles son los beneficios de un masaje anticelulítico?

La gran mayoría de las mujeres tienen el odioso problema de la celulitis o también llamada piel de naranja, esto ataca a todas las mujeres no importa raza, color o peso, simplemente consiste en la acumulación de tejidos grasos, que forman nódulos adiposos que contienen grasa, agua y toxinas. la celulitis es difícil de combatir pero se pueden realizar masajes anticeluliticos que ayudarán a reducir el problema.
Técnicas de relajación para superar la depresión

Técnicas de relajación para superar la depresión

Las técnicas de relajación son aquellos métodos, actividades o procedimientos que ayudan a las persona a entrar en un estado de relajación, reduciendo así la tensión física y mental que puede producir en este caso la depresión. el individuo debe alcanzar un nivel de calma, auto reduciendo mediante técnicas la ansiedad, el estrés o la ira.