No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Manual del Guerrero de la Luz de Paulo Coelho: Sinopsis

El libro de Paulo Coelho, Manual del Guerrero de la Luz es una de sus obras más famosas. Sus páginas encierran una serie de consejos para desarrollar un camino espiritual. A través de sus textos recoge reflexiones propias y cita enseñanzas filosóficas de diversas fuentes.

Todos son Guerreros de la Luz

Éste libro de Coelho parte de la premisa de que todas las personas encierran en su interior un Guerrero de la Luz. Un ser que escucha a su alma y vence las dificultades mas adversas en busca de la esperanza.
Estructura de la obra
El libro se divide en cuatro partes además del prólogo y el epílogo. Pretende ser una guía para que cada Guerrero de la Luz descubra su camino.
Un relato
El prologo del libro es un pequeño cuento fantástico sobre un niño que descubre su condición de Guerrero de la Luz a través de una misteriosa mujer.

Los textos del Manual del Guerrero de la Luz

La gratitud
Coelho comienza hablando de cómo el Guerrero de la Luz no olvida a sus amigos y se sumerge en las pasiones y toma sus decisiones con valor. Además habla de la relación del guerrero y su adversario.
Los errores
El autor también menciona la aceptación de las equivocaciones por parte del guerrero. Este debe asumir que mintió o sufrió por cosas sin importancia para poder superarse en el futuro.
El amor y otros aspectos
En esta primera parte de su obra, Coelho también se extiende sobre temas como el amor, el odio, el valor o la paciencia en la existencia del Guerrero de la Luz.
La duda del guerrero
La segunda parte de la obra comienza reflexionando sobre la falta de fe que todo Guerrero de la Luz experimenta en algún momento.
La elección
El escritor profundiza además en la elección de la luz como camino y las estrategias para vencer al mal. Además habla de la libertad y de lo que denomina “leyenda personal” del guerrero. Estrategias
La tercera parte del libro reflexiona sobre las estrategias y la astucia para vencer al mal. Hace referencia además a las reglas de la caballería medieval y recalca la importancia de la meditación.
La envidia y otros desafíos
El texto trata además sobre la actitud de un Guerrero de la Luz frente a la envidia, la persistencia y el coraje. También recalca la importancia de saber perder y describe algunas estrategias de Dios.
El camino del guerrero
En esta etapa de su obra Coelho profundiza sobre el camino del guerrero. Habla además de la oración y sobre el gran momento del cambio, cuando debe despedirse de sus camaradas de lucha.
El final
El epílogo de la obra es un breve final del relato iniciado en el prólogo. La mujer que enseña al niño su condición de guerrero de la luz se despide sin decir quién es.
Conclusión
Coelho utiliza sus propias ideas y apela a enseñanzas de diversos autores y maestros espirituales en esta obra. El resultado es una guía filosófica y ética, enmarcada en las nuevas corrientes esotéricas relacionadas con la llamada “Nueva era”.

Artículos misma categoría Literatura

Las obras más relevantes de Paco Ignacio Taibo II

Las obras más relevantes de paco ignacio taibo ii

Paco ignacio taibo ii es un escritor afincado en méxico de origen asturiano, nacido en gijón un 11 de enero de 1949. supera los 50 títulos publicados en más de veinte países. de su extensa obra destaca la narrativa y los ensayos de historia, por ser los dos géneros que más ha cultivado y cultiva.
Pedro Muñoz Seca: sus obras teatrales más destacadas

Pedro muñoz seca: sus obras teatrales más destacadas

Pedro muñoz seca fue un gran escritor que vivió entre los siglos xix y xx. entre sus obras más importantes se encuentran " el roble de la jarosa " escrito en 1915 y " faustina " escrito en 1919 y " la venganza de don mendo”.
Mario Vargas Llosa: premio nobel de literatura

Mario vargas llosa: premio nobel de literatura

En el siguiente artículo se provee información acerca de la carrera del famoso escritor peruano, mario vargas llosa. y por supuesto, se destaca y describe el hecho de su recepción al premio nobel de literatura.
Federico Garcia Lorca: Biografía

Federico garcia lorca: biografía

García lorca fue un gran poeta y dramaturgo español. su obra completa revela una pluma prolífica, que abarcó con talento e inteligencia la prosa, la poesía y el drama.