No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Maquinaria de panadería: Decálogo de maquinaria necesaria

La fabricación del pan parece un proceso sencillo, pero en él entran en juego diversas transformaciones que se consiguen con diferente maquinaria. Para conseguir un delicioso pan es necesario como resultado, es necesario que el industrial panadero cuente con aparatos como amasadoras, boleadoras, hornos o máquinas para la fermentación del pan o equipos para panadería, entre otras.

¿Qué diez elementos hacen falta para hacer el pan?

1- Amasadoras. Su labora es simplemente amasar los ingredientes que den como resultado el pan. Es uno de los primeros pasos antes de que el pan fermente y entre en el horno. La amasadora puede ser de diversas clases, como las amasadoras de brazos verticales, de brazos con volcador, la amasadora espiral autovaciable o la amasadora espiral con volcador. 2- Refinadoras. Son máquinas pensadas para el refinado de la pasta, tanto en panadería como en pastelería. Estas pueden ser de dos clases, o de rodillos verticales o bien pueden ser de refinadoras horizontales. 3- Pesadoras- divisoras. Pensadas para pesar y dividir cada uno de los ingredientes, de modo que el resultado sea un exquisito pan o un delicioso pastel. 4- Boleadoras y heñidoras. Estos aparatos están pensados para dar forma esférica a porciones de masa para hacer pan. El boleado se consigue dando un recorrido a pequeños trozos de masa por un canal fijo y alrededor de un cono que no se mantiene fijo sino que rota. 5- Las cámaras. Pueden ser estáticas o de reposo, y tienen como objetivo dar a las piezas de panadería el reposo necesario para darle forma posteriormente. Además existen diferentes tipos de cámaras, como las cámaras por impulsos, las compactas o las monobloc, aunque todas tienen la misma finalidad.

Los hornos, uno de los elementos más importantes en panadería

6- Las formadoras. Son máquinas que están creadas para trabajar artesanalmente, especialmente pequeñas piezas de pan. 7- Grupos para panificación, en el que se pueden integrar: - Maquinaria de panadería industrial, donde el panadero solamente necesita colocar los ingredientes en la primera máquina y los recoge, ya elaborados, en la última. - Línea de baguettes, diseñada para elaborar especialmente este tipo de pan francés. - Tren de laboreo, con diferentes aparatos y máquinas que transforman los ingredientes en ricas barras de pan. - Entabladoras, para depositar los panecillos en bandejas. 8- Batidoras, para mezclar los ingredientes, o laminadoras para la laminación de masas. 9- Hornos para panaderías para cocer el pan. Existen distintos tipos de hornos pensados para una utilidad diferente, de forma que pueden ser rotativos, de tubos, eléctricos de pisos o eléctricos de gas. 10- Cámara de fermentación controlada, que permite al panadero dedicarle menos tiempo al proceso de elaboración del pan, ya que esta máquina puede ocuparse del proceso de fermentación en menos tiempo y con mayor calidad, Los interesados en conocer en profundidad el tema de la maquinaria para panificadoras pueden visitar páginas como Cobamaq.com, Bongard.es, Subalweb.com o Abapan.com, donde encontrarán los datos de cada una de las máquinas y sus características.

Artículos misma categoría Creación de empresas

Información del Registro Mercantil de Cádiz: horarios y tarifas

Información del registro mercantil de cádiz: horarios y tarifas

Hay que acudir al registro mercantil, si quiere constituir una empresa individual, sociedad mercantil y si actúa en el tráfico mercantil, para registrar los cambios que se producen y su funcionamiento y todas las transacciones, que impliquen a las empresas o negocios. hay que pagar cada vez que se inscribe o se solicita algún documento.
El secreto de las soluciones económicas para empresarios: Tres soluciones relevantes

El secreto de las soluciones económicas para empresarios: tres soluciones relevantes

Todos los empresarios buscan la manera de encontrar soluciones económicas para las empresas en las que laboral, pero no es fácil, los costos van en aumento, la vida cada vez se vuelve más cara y la competencia se vuelve más agresiva con el paso de los años, es por ello que hay que diseñar planes estratégicos que nos mantengan en competencia directa en un mercado tan exigente como el que se vive hoy en día
Centros de negocios: requisitos para emprenderlos con éxito

Centros de negocios: requisitos para emprenderlos con éxito

Un centro de negocios es el resultado de la combinación entre recursos materiales y humanos con el fin de lograr un máximo desarrollo de su actividad empresarial de sus usuarios. un centro de negocios es un lugar de gran importancia para los empresarios, porque les ahorra tiempo e inversión. pero que requisito se requieren para emprenderlo con éxito.