No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Maquinaria de panadería: Decálogo de maquinaria necesaria

La fabricación del pan parece un proceso sencillo, pero en él entran en juego diversas transformaciones que se consiguen con diferente maquinaria. Para conseguir un delicioso pan es necesario como resultado, es necesario que el industrial panadero cuente con aparatos como amasadoras, boleadoras, hornos o máquinas para la fermentación del pan o equipos para panadería, entre otras.

¿Qué diez elementos hacen falta para hacer el pan?

1- Amasadoras. Su labora es simplemente amasar los ingredientes que den como resultado el pan. Es uno de los primeros pasos antes de que el pan fermente y entre en el horno. La amasadora puede ser de diversas clases, como las amasadoras de brazos verticales, de brazos con volcador, la amasadora espiral autovaciable o la amasadora espiral con volcador. 2- Refinadoras. Son máquinas pensadas para el refinado de la pasta, tanto en panadería como en pastelería. Estas pueden ser de dos clases, o de rodillos verticales o bien pueden ser de refinadoras horizontales. 3- Pesadoras- divisoras. Pensadas para pesar y dividir cada uno de los ingredientes, de modo que el resultado sea un exquisito pan o un delicioso pastel. 4- Boleadoras y heñidoras. Estos aparatos están pensados para dar forma esférica a porciones de masa para hacer pan. El boleado se consigue dando un recorrido a pequeños trozos de masa por un canal fijo y alrededor de un cono que no se mantiene fijo sino que rota. 5- Las cámaras. Pueden ser estáticas o de reposo, y tienen como objetivo dar a las piezas de panadería el reposo necesario para darle forma posteriormente. Además existen diferentes tipos de cámaras, como las cámaras por impulsos, las compactas o las monobloc, aunque todas tienen la misma finalidad.

Los hornos, uno de los elementos más importantes en panadería

6- Las formadoras. Son máquinas que están creadas para trabajar artesanalmente, especialmente pequeñas piezas de pan. 7- Grupos para panificación, en el que se pueden integrar: - Maquinaria de panadería industrial, donde el panadero solamente necesita colocar los ingredientes en la primera máquina y los recoge, ya elaborados, en la última. - Línea de baguettes, diseñada para elaborar especialmente este tipo de pan francés. - Tren de laboreo, con diferentes aparatos y máquinas que transforman los ingredientes en ricas barras de pan. - Entabladoras, para depositar los panecillos en bandejas. 8- Batidoras, para mezclar los ingredientes, o laminadoras para la laminación de masas. 9- Hornos para panaderías para cocer el pan. Existen distintos tipos de hornos pensados para una utilidad diferente, de forma que pueden ser rotativos, de tubos, eléctricos de pisos o eléctricos de gas. 10- Cámara de fermentación controlada, que permite al panadero dedicarle menos tiempo al proceso de elaboración del pan, ya que esta máquina puede ocuparse del proceso de fermentación en menos tiempo y con mayor calidad, Los interesados en conocer en profundidad el tema de la maquinaria para panificadoras pueden visitar páginas como Cobamaq.com, Bongard.es, Subalweb.com o Abapan.com, donde encontrarán los datos de cada una de las máquinas y sus características.

Artículos misma categoría Creación de empresas

Traspasos de negocio: Guía de pasos para principiantes

Traspasos de negocio: guía de pasos para principiantes

Durante la vida de un negocio pueden producirse diferentes acontecimientos que pueden provocar el traspaso del negocio como por ejemplo, problemas personales, jubilación, incluso el mal funcionamiento del mismo, para ello hay que realizar varios trámites para que todo quede todo a nombre del nuevo titular que es el comprador del negocio. algunas personas deciden iniciar un negocio pero con la trayectoria empezada por otro empresario.
Pasos para crear una franquicia con éxito

Pasos para crear una franquicia con éxito

Las franquicias son una manera de crear negocio. para tener claro ese concepto se ha de saber como hacer una franquicia y los pasos necesarios a seguir para que se pueda crear una franquicia correctamente y se pueda obtener el beneficio deseado.
¿Qué programas son más funcionales para hacer presupuestos?: recomendaciones

¿qué programas son más funcionales para hacer presupuestos?: recomendaciones

Si se quieren localizar los programas de presupuestos más económicos y funcionales solamente habrá que tener en cuenta alguno de los siguientes citados como son los expuesto a continuación. de ellos son mostrados las características más destacadas de su uso y los lugares en donde pueden ser descargados.