No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Musical Mamma Mía en Madrid: lo mas destacable del musical

El musical Mamma mía fue escrito por primera vez por Catherine Johnson y está basado en el repertorio del famoso grupo sueco Abba. Canciones que en su día fueron un notable éxito y hoy son ya clásicos del pop como Money,money,money, chiquititta o Dancing Queen forman parte del musical de Abba en Madrid.

Un éxito en todos los idiomas y en todo el mundo

Un éxito total desde hace seis años Son en escena más de noventa actores en el teatro Colliseum de Madrid. Llevan seis años de éxito por toda España, tanto en Barcelona y Madrid cómo en las giras por provincias. El funcionamiento del musical es perfecto, la música, las transiciones, la iluminación, dejan al espectador con la boca abierta. Desde el principio del musical hace ya seis años, Nina, Nando González y Marta Valverde siguen cosechando los aplausos del público, y a ellos se les han unido otros como David Castedo o Alex Casademunt. Marta Valverde es quizás quien más pasiones despierta entre el público y la interpretación de “todo al ganador” de Nina es uno de los momentos más emocionantes. La primera versión de Mamma mía fue estrenada el 6 de Abril de 1999 en Londres, y desde entonces se han hecho versiones en casi todos los idiomas. Sinopsis En una isla griega, una mujer decide reunir a los tres hombres de la vida de su madre. Su intención es descubrir quién es su padre y a partir de ahí se genera una historia divertida y cálida con las canciones de Abba como protagonistas.

La puesta en escena

El vestuario La espectacularidad de la puesta en escena es total, por ejemplo se puede mencionar que cada traje cuesta alrededor de seis mil euros. Las tres actrices que representan a las Dynamos son de un lujo extraordinario, pues lucen cristales de Swarovski que les hace combinar de forma espectacular con el juego de iluminación de la sala. Se ponen en escena más de trescientos trajes diseñados y confeccionados en Londres. Los trajes del acto final son especialmente brillantes debido a su pedrería que hay que reponer en casi un cuarenta por ciento en cada función. Un total de doscientos cincuenta y seis pares de zapatos se usan en el musical y cada actor dispone de alrededor de cuatro pares. En total, el musical viene costando diez millones de euros y cuenta con veintiséis especialistas que se ocupan de que todo esté a punto. Un total de setenta y cinco focos móviles y treinta micrófonos inalámbricos pueden dar una idea de la espectacularidad de los efectos de iluminación y la perfección del sonido.

Artículos misma categoría Espectáculos

La sección de Espectáculos en el diario argentino Clarín

La sección de espectáculos en el diario argentino clarín

El diario clarín, una de las publicaciones más importantes de argentina, cuenta con una de las secciones de espectáculos más importantes del país en cuanto a publicaciones diarias. en sus páginas se publican noticias y reportajes, además de columnas de opinión, sobre música, personajes famosos, cine, teatro, televisión y radio, siempre ofreciendo la información más actual.
Cursos de teatro en Valencia

Cursos de teatro en valencia

La ciudad de valencia es un lugar ideal y de lo más recomendable para quienes estén interesados en acceder a cursos de teatro, disponiendo de un gran surtido de academias y centros especializados. los futuros actores e intérpretes con ilusión por aprender y desarrollar su técnica encontrarán una notable oferta de posibilidades.
Ana Diosdado: Biografía

Ana diosdado: biografía

Conoce más a fondo a ana diosdado, una de las grandes damas del teatro español. actriz, dramaturga, guionista... te guiamos en un recorrido por la vida y la obra de esta artista polifacética.
Antonio Gala: Biografía

Antonio gala: biografía

Es uno de los mejores escritores de nuestro país, deleitando al lector con temáticas tan diversas como poesía, relatos, ensayos, guiones de televisión, obras de teatro y por supuesto, sus famosísimas novelas de reconocimiento mundial. ha recibido premios tan importantes como el nacional de teatro calderón de la barca (1963) o el premio de andalucía de las letras (2005).