Navegar a vela: Tutorial básico
La vela es un deporte pero se considera también una forma de vida. Cuando se practica la vela se está en contacto con la naturaleza y se tiene la posibilidad de sentirse útil por sí mismo. Como toda independencia ésta conlleva responsabilidad es decir se deberá cumplir con algunas pautas para que la actividad se convierta en algo placentero para uno mismo y para la comunidad náutica.
/wedata%2F0025797%2F2011-07%2Fbarcovela.jpg)
Alguna maniobra
El navegar a vela conlleva muchas cosas por lo tanto condensar todo en un sólo artículo es muy difícil por ello se da unas pinceladas sobre el tema. La vela. Constituyen el mecanismo que transforma la energía que hace la fuerza del viento haga propulsión y por lo tanto haga avanzar la embarcación. Presión y depresión: es el empuje vélico. La técnica de la vela consiste sobre todo en orientar ésta de tal manera en relación al viento para que se produzca un cambio en su dirección y que circule bien (sin producir turbulencias). La masa de aire se desliza a lo largo de una vela curvada y produce un aumento de presión justo en su lado convexo y una succión en la cara opuesta. Como resultado de ello se producen pequeñas fuerzas perpendiculares a ella. Estas fuerzas pueden considerarse el empuje vélico. Viento real y viento aparente. El viento que llega al barco se junta con su propio movimiento y esto da lugar al viento aparente. Que es de distinta intensidad o dirección que el real. Un barco puede navegar con vela en cualquier dirección que sea relativa con respecto al viento. Pero no en la que hay que dirigir la proa al mismo viento. Términos necesarios: - Barlovento: parte por donde viene el viento. - Sotavento: parte opuesta de donde viene el viento.
Otra maniobra de suma importancia
Maniobras En una embarcación a vela el mayor peligro es que una persona caiga al agua. Es importante señalizar con la mayor eficacia la persona que está en el agua. A esto se le llama obra de maniobra de recogida. Hay que saber si existe una embarcación auxiliar que pueda ayudar o no. Hay que aprender poco a poco sobre todo en un optimis que es la forma más fácil de comenzar en esta modalidad de deporte. La verdad que aprender a navegar no se da de un día a otro pero con tenacidad y un buen aprendizaje se consiguen buenos resultados. Un enlace de interés: Deportesextremos.net Agapea.com