No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Oaxaca México: rutas recomendadas a los miradores naturales

Oaxaca es uno de los más bellos estados de México. Sus atractivos no pasan sólo por las iglesias coloniales de su capital, sus playas como Puerto Escondido, Huatulco o Zipolite y su bella artesanía, sino que también se encuentra entre sus atractivos sus renombrados miradores naturales, los cuales ofrecen una visión única del paisaje que merece ser conocida.

Miradores de Santiago Apoala

Los miradores naturales se encuentran ubicados en la región de los Valles Centrales, exactamente en el municipio de Santiago Apoala situada a unos 117 kilómetros de la ciudad de Oaxaca. Estas maravillas naturales se encuentran enclavadas entre bosques nativos, senderos naturales y cañones profundos, generando un paisaje único, el cual da una sensación de estar en un lugar apenas tocado por la mano del hombre. Por otro lado, estos miradores naturales son aptos para realizar actividades como el senderismo o trekking, ya que por su topografía son uno de los espacios dentro del Estado de Oaxaca más apropiados para dicha actividad física.

¿Cómo llegar a los miradores naturales?

Para llegar a los miradores naturales de Santiago Apoala, se recomienda realizar este trayecto a través de dos maneras, eso sí, siempre saliendo desde la ciudad de Oaxaca. La primera forma es viajar a través de minibuses (llamadas en México Van) de la empresa Transportes Turísticos de Nochixtlán, los cuales son de una alta frecuencia, ya que salen cada 30 minutos durante todo el día desde la Terminal de Segunda Clase de la capital del estado. Otra alternativa existente son los autobuses de segunda clase de la empresa Sur, los que poseen unas 6 salidas diarias desde el mismo terminal antes mencionado, siendo la primera salida desde las 10 de la mañana y la última a las 20:30 horas. Desde localidades de la costa de Oaxaca como Puerto Angel, Huatulco y Puerto Escondido o incluso desde el Distrito Federal o de Chiapas, siempre se tiene que realizar necesariamente un trasbordo de transporte en la ciudad de Oaxaca. Esto trae la complicación de tener que llegar a un terminal de autobuses y desplazarse a otro en taxi (3 dólares promedio, junio de 2011) para tomar el transporte para ir hacia Santiago Apoala. Hay que recordar que Oaxaca posee 3 terminales de autobuses: el de Autobuses Unidos, el de ADO (primera clase) y el de Segunda Clase.

Artículos misma categoría América Latina

¿Dónde encontrar una buena guía de la ciudad de Buenos Aires online?

¿dónde encontrar una buena guía de la ciudad de buenos aires online?

Buenos aires, capital de argentina y cuna del tango, es una gran metrópoli de más de 12 millones de habitantes. sus múltiples atractivos turísticos y su dinamismo artístico y cultural la convierten en una de las ciudades más visitadas del mundo.
Villa La Angostura cabañas - Consejos para alquilar

Villa la angostura cabañas - consejos para alquilar

Este destino turístico es una villa de montaña ubicada en la provincia de neuquén en argentina, junto al lago nahuel huapi, que combina perfectamente lagos y bosques con ofertas de cabañas para todas las posibilidades. las cabañas son una opción de alojamiento en villa la angostura. daremos recomendaciones para alquilar.
Viajar a Argentina: cinco destinos turísticos que nunca olvidarás

Viajar a argentina: cinco destinos turísticos que nunca olvidarás

Es el segundo país más extenso de américa latina y su territorio continental se sitúa entre la cordillera de los andes (oeste), el océano atlántico sur (este) y el continente antártico. por la magnitud de su superficie, posee diversidad de climas y de zonas geográficas. se pueden encontrar numerosos destinos turísticos si su deseo es pasar sus vacaciones en argentina.
Recomendaciones de visita a Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia

Recomendaciones de visita a santa cruz de la sierra, en bolivia

Al este de la nación boliviana se encuentra ubicada la ciudad de santa cruz de la sierra, paraje con una naturaleza dotada de sus mejores atributos: praderas, selvas, montañas, llanuras amazónicas. el mapa de santa cruz, es un verdadero diagrama de colores: el azul de sus ríos, el verde de sus bosques, el marrón de sus montañas… se funden en un solo espacio: santa cruz de la sierra, en bolivia.