No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Para qué se emplean las planchas de aluminio en construcción?

El aluminio es un metal caracterizado por su resistencia a la corrosión, su ligereza y su fácil manejo. Lo que lo hace un material ideal para utilizarlo en recubrimientos de cubiertas, fachadas, muros, verjas… y además permite la reutilización de todos sus elementos. Por estas razones es un material muy utilizado en diferentes tipos de construcciones, ya sean coches, barcos o en casas.

Características de las chapas de aluminio.

Las chapas de aluminio se utilizan principalmente en la construcción de cubiertas, fachadas exteriores, verjas, ventanas etc. Su característica más distintiva es su resistencia a la corrosión y al óxido, lo que hace de las planchas de aluminio un material ideal para trabajar en superficies exteriores y con humedad. El aluminio puede tener unos 70 años de vida sin presentar evidencias de deterioro, siempre que se cuide. Hay diferentes tipos de planchas lisas, grecadas, impresas, con incisiones o perforadas empleadas para cubiertas, cerramientos, como elementos decorativos de terrazas, jardínes balcones y fachadas ventiladas. Tienen una gama variable de grosor que va desde los 0'2mm a los 15mm, según el empleo que se le vaya a dar a la chapa. El acabado de aluminio es de dos tipos: Aluminio anodizado, es decir, que vienen protegido por una capa de óxido que se obtiene oxidando artificialmente el metal. Esto contribuye a aumentar la resistencia a la luz solar. También se puede encontrar el aluminio lacado, que consiste en pintar el metal con una pintura especial que protege la superficie de la placa de aluminio, para que el metal mantenga su brillo y color.

Cerramientos exteriores con aluminio

Este tipo de construcción permite tener fachada ventilada gracias a varias hojas o placas de aluminio.Es muy útil para mantener una temperatura estable en el edificio,ya que las paredes quedan aislada de las variaciones de temperatura del exterior. Las placas de aluminio se fijan con cierta separación en forma mecánica y en seco a la hoja interior del cerramiento. Las juntas entre las placas se dejan abiertas con una luz determinada.para permitir la ventilaciónde la cámara a través de ellas.
La cámara posee un aislante térmico adosado al muro interno, y se ventila de forma permanente. De manera que así se evitan las condensaciones.Si el agua logra entrar en el cerramiento sale ella sola resbalando por la misma cara interior del aplacado,de forma que no hay peligro de acumulación. La hoja exterior no presenta dilataciones, puesto que está formada por una serie de placas que se fijan de forma independiente.

Cuidados de los elementos de aluminio

Debe cuidarse que el aluminio no entre en contacto directo con el cemento, hormigón... que no estén secos, ya que las planchas de chapa de aluminio reaccionan por humedad en la superficie. Debe evitarse el contacto con piezas de acero sin tratar o de cobre, protegiendo las superficies en contacto con una lámina sintética o una imprimación en las planchas de cromato de zinc. Con estas sencillas recomendaciones el aluminio se mantendrá en perfecto estado y listo para durar años.

Artículos misma categoría Arquitectura

Revistas de arquitectura: la mejor elección de estilos en la red

Revistas de arquitectura: la mejor elección de estilos en la red

En el el siguiente artículo se podrá encontrar tres recomendaciones de revistas digitales de arquitectura contemporánea que van geográfica y temáticamente desde lo general hasta lo particular. ellas pretenden presentar un panorama de la arquitectura contemporánea de la sociedad actual.
Guía práctica para limpiar los conductos del aire acondicionado

Guía práctica para limpiar los conductos del aire acondicionado

La limpieza del aire acondicionado es una labor imprescindible de mantenimiento en los edificios. es especialmente importante en las instalaciones de los edificios grandes, en los que la limpieza de los conductos es obligatoria por ley en la mayor parte de los países. esto es así porque es fácil que en los conductos de aire se creen colonias de bacterias que pueden afectar a la salud de los ocupantes de las viviendas, sobre todo de la conocida legionella, que puede ser mortal.
Construcción de viviendas: cinco pasos fundamentales antes de iniciar el proyecto

Construcción de viviendas: cinco pasos fundamentales antes de iniciar el proyecto

Antes de comenzar la construcción de una vivienda es necesario que el usuario lleve a cabo unos pasos previos que resultan esenciales para llegar a buen puerto y poder conseguir el objetivo pretendido. entre esos pasos, la realización de un estudio topográfico, la solicitud de licencia de obras o la petición de presupuestos a empresas constructoras, entre otros.
Tubos de acero inoxidable: los usos más recomendados en construcción

Tubos de acero inoxidable: los usos más recomendados en construcción

El acero inoxidable es un material cada vez más utilizado en diferentes formas en la construcción. presenta la ventaja de ser un material de una estética muy agradable, lo que lo hace un actor principal en proyectos de diseño interior, además de requerir muy poco mantenimiento y resistir muy bien a la corrosión.