No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Parador de Vilalba: historia y características

Raíces y localización del Parador Nacional de Vilalba y resumen de algunos de los servicios y actividades que ofrece, así como de los precios.

Breve historia y acomodación

El Parador Nacional de Vilalba (en castellano Villalba) es uno de los paradores de turismo en Galicia. Se encuentra en el casco antiguo del municipio de Villalba, capital de la comarca Tierra Llana de Castro Rey (Terra Chá en gallego), Lugo, junto a la iglesia de Santa María, y está situado en la denominada Torre del Homenaje de un castillo medieval del S. XV antaño perteneciente a los Condes de Villalba, los señores de Andrade. Fue destruído en el siglo XV durante la revolución irmandiña contra Nuño Freire de Andrade, quien después ordenó su reconstrucción. Recientemente fue reformado y ampliado, ya que constaba tan sólo de seis habitaciones en la torre, pasando a tener cuarenta y dos más en un nuevo edificio de piedra al pie de la torre y ascendiendo de tres a cuatro estrellas. El parador ha respetado el estilo de decoración medieval y en el salón de la torre se pueden contemplar murales y escudos de armas de más de 500 años de antigüedad.

Servicios, actividades y precios

El hotel ofrece un servicio de recepción las 24 horas del día, acceso para minusválidos, cuenta con calefacción y aire acondicionado central, acceso gratuito a Internet, gimnasio, restaurante y cafetería, pudiendo escogerse diferentes modalidades de alojamiento como pensión media o completa. El parador ofrece también diferentes actividades tales como sauna, pesca, ping-pong, rutas de senderismo. El precio de una noche en habitación doble va desde los 60€ (sólo alojamiento) hasta 235€ (alojamiento y media pensión) dependiendo de la habitación o la fecha, y habiendo diferentes promociones especiales para jóvenes, personas mayores, o promociones de fin de semana; todas se encuentran en la página oficial del parador. En su entorno se celebra la Feria de Vilalba cada primer domingo de mes (salvo en día 1 que pasa a celebrarse el segundo domingo); entre las especialidades gastronómicas de la región podemos encontrar el lacón con grelos, la empanada de Raxo, las brochetas de ternera y el capón vilalbés.

Artículos misma categoría Arquitectura

Técnicas profesionales para elaborar planos de casas de una planta

Técnicas profesionales para elaborar planos de casas de una planta

A la hora de elaborar los planos de una vivienda con una sola planta hay que tener en cuenta unos puntos muy necesarios como los que se citan a continuación. estos pueden ser de gran utilidad para todas aquellas personas que tienen que decidir el diseño de la casa y buscan las mejores técnicas para hacer el mejor modelo de vivienda.
Guía de compras: software architecture design

Guía de compras: software architecture design

En la arquitectura el desarrollo de los software permiten en la actualidad tener a nivel de proyecto una visión muy real de lo que puede llegar a ser la obra construida. programas de design 3d se pueden conseguir con diferentes precios, variando las posibilidades de prestación entre unos y otros.
Las mejores creaciones de arquitectura en madera

Las mejores creaciones de arquitectura en madera

En el siguiente artículo se mencionan tres de las construcciones en madera más destacadas del mundo. en el mismo se puede encontrar información sobre los arquitectos, historia y procesos de construcción, que llegan a ser completamente distintos de aquellas estructuras construidas con materiales nobles.
Pedro Ramirez Vazquez: Biografía

Pedro ramirez vazquez: biografía

Pedro ramírez vázquez, es un prolífico arquitecto mexicano nacido el 16 de abril de 1919 en méxico d.f. es autor de importantes proyectos y miembro del consejo consultivo de ciencias de la presidencia de la república y fue secretario de asentemientos humanos y obras públicas.