No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Pintura acrílica: técnicas de uso específicas

El uso de los acrílicos está ampliamente extendido en el mundo del arte y la pintura decorativa desde el siglo XX. Se trata de una pintura soluble en agua que se adapta fácilmente a diversas técnicas artísticas.

Características y técnicas más comunes

La pintura acrílica se caracteriza por su rápido secado. Sus pigmentos se encuentran en una emulsión de un polímero acrílico soluble en agua. Tono El tono de los colores aplicados se modifica levemente tras el secado. Retardador de secado Existen en el mercado productos que retrasan el secado de los acrílicos para facilitar el trabajo de los artistas. Esto otorga al acrilico prestaciones similares a las del óleo Superficies La pintura acrílica se puede aplicar en una gran cantidad de superficies, como papel, cartón, madera (previamente imprimada) o yeso. No tiene adherencia en superficies demasiado lisas. Uso clásico El acrílico en su uso clásico sin retardador es similar a la témpera en su forma de empleo. Ambas pinturas son de secado rápido, pero el acrílico una vez seco ya no será soluble en agua nuevamente. Pintura rápida Teniendo en cuenta la rapidez del secado, el artista deberá trabajar rápido, resolviendo los degradados y medios tonos en forma simple y efectiva. Con retardador Utilizando un retardador el artista podrá trabajar esta pintura con una tranquilidad y uso del detalle similares a las que permiten las técnicas para óleo. Aunque cabe mencionar que el acrílico es levemente menos dúctil que éste.

Otras técnicas de la pintura acrílica

Aguado La pintura acrílica puede utilizarse muy diluida en agua, empleando una técnica similar a la de la acuarela. Además la pintura puede trabajarse en varias capas. Con esponja Esta técnica consiste en aplicar la pintura con una esponja a penas embebida en el color, que debe estar suficientemente diluido en agua. Impasto El impasto se realiza aplicando gruesas capas de pintura, a veces directamente desde el tubo. En este caso el acrílico tiene ventajas sobre el óleo ya que su rápido secado previene deterioros y alteraciones durante el proceso. Directamente sobre lienzo En este caso la pintura se aplica diluida sobre un lienzo sin imprimación. A veces se emplea un alterador de presión para que los colores no pierdan intensidad. Acabado Luego de concluida y secado un trabajo con pintura acrílica es aconsejable protegerlo con un barniz mate también acrílico. Los fabricantes de este tipo de pinturas proporcionan también este accesorio.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Tiendas de fotografía online

Tiendas de fotografía online

La fotografía es una de las artes visuales más importantes, pues plasma una realidad tal cual es, las tiendas dedicadas a la venta y distribución de equipos y materiales para esta actividad son varias en internet, las cuales además brindan servicios variados.
Galería de Arte en Nueva York: cinco buenas recomendaciones

Galería de arte en nueva york: cinco buenas recomendaciones

Nueva york es una de las ciudades más vanguardistas del mundo, la cantidad de museos y galerías de arte que posee son innumerables, entre ellas las galerías de arte más importantes de la ciudad de la estatua de la libertad son: el museo guggenheim, el museo de arte contemporáneo moma, el metropolitan museum, el muy interesante frick collection y la impresionante colección del museo de brooklyn.
Gianni Versace: Biografía

Gianni versace: biografía

El diseñador italiano gianni versace vivió de forma trepidante, y murió de forma violenta. una vida de película que te presentamos en este artículo.