No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Primeros pasos para escribir una novela de éxito

Todo el mundo conoce escritores que destacan en el mercado de los libros, como Paulo Coelho, Carlos Ruiz Zafón, Eduardo Mendoza, Ken Follet, etc. Pero, seguro que muchos desearían ser como ellos, y que no saben la manera de serlo. Aquí no se explica como ser un Paulo Coelho, pero sí que se puede aprender a ser un buen escritor.

Introducción inicial

¿Cómo escribir una novela? Escribir una novela es un proceso que aunque parezca una cosa tan simple como sentarse delante de un ordenador, una máquina de escribir, o una hoja en blanco y un bolígrafo, es mucho más complejo que esto. Crear una novela es un proceso lento, que precisa dedicación, tiempo, ánimos, seguridad de uno mismo, mucha paciencia y sobre todo una enorme inventiva, un gran cajón mental de imaginación desbordante. Cualquiera puede llegar a ser escritor, pero no todo el mundo tiene el mismo vocabulario enriquecido, ni la misma sabiduría, los mismos pensamientos, expresiones, sentimientos, religiones... Es decir, que escribir una novela es un acto totalmente subjetivo, a diferencia de cuando uno se dedica a escribir algo de tan poca similitud como un ensayo sobre política, que en este caso es necesario un gran conocimiento, cosa que define el género de ensayo como un acto objetivo, totalmente opuesto a la novela. Escribir una novela implica tener una nociones básicas de como se crea una historia, de cómo se produce un diálogo entre personajes de forma ordenada y fácil de comprender, además de tener en cuenta una serie de personajes que deben aparecer casi de forma obligada, como el protagonista, el antagonista, los personajes secundarios, la enamorada, el ingenuo, la chica pija de la clase, el chico que siempre está burlándose de los demás... Son algunos de los ejemplos básicos de personajes los mencionados en el párrafo anterior, pero también es muy importante tener en cuenta otros elementos esenciales en toda novela, que son los siguientes: - El tiempo narrativo, que puede ser tanto en pasado, como en presente, como en futuro. (También puede repercutir el tiempo narrativo en si se está situado en un periodo de 24 horas, o de una semana, o de un año). - El espacio narrativo, que es donde se sitúa la acción, y puede ser ficticio o real, como un paisaje entre montañas nevadas, como el Everest, o un mundo infernal cubierto de lava roja y de almas en pena. - El argumento narrativo, que se debe producir con una relación con los personajes, y debe tener en cuenta características que definen cada persona distinta.

Conclusión

¿Un buen escritor tiene el éxito asegurado? Un escritor que tenga talento, que se expresa sin dificultad, con una facilidad aplastante, teniendo la capacidad
de describir cualquier paisaje, persona o situación de forma precisa y clara, es un buen escritor. Pero que sea un buen escritor, no significa necesariamente que vaya a vender la mayor parte de sus ejemplares en un abrir y cerrar de ojos, ni tampoco que vaya a hacerse multimillonario de un día por el otro, ni siquiera implica que pueda pasarse el resto de su vida firmando libros sin hacer nada más. Nada de eso. Un buen escritor debe ser modesto y tener un equilibrio mental, y sobre todo, debe ser paciente, si quiere llegar a ser algo más que una persona que escribe bien. Conclusión del tema Porque como crear una novela lo puede aprender cualquiera, ya que los pasos para escribir una novela son muy simples y todo el mundo los conoce, pero tener el suficiente talento en su inventiva y tener una imaginación que asombre, no es cosa fácil de obtener.

Artículos misma categoría Literatura

Sinopsis de Cartas para Claudia de Jorge Bucay

Sinopsis de cartas para claudia de jorge bucay

"cartas para claudia" es un libro compuesto a raíz de los escritos realizados por el psicoterapeuta jorge bucay, para sus pacientes. se publico en 1986 y hoy en día es uno de los libros ya clásicos de autoayuda, algunos lo consideran como el mejor libro de jorge bucay.
Martin Amis: Biografía

Martin amis: biografía

Martin amis es un destacado novelista inglés, cuya trayectoria ascendente y su estilo satírico y oscuro lo han convertido en una de las figuras más importantes de las letras anglosajonas. aquí una biografía y un compendio de sus obras más importantes.
¿De qué trata el libro El manual del guerrero de la luz?

¿de qué trata el libro el manual del guerrero de la luz?

El manual del guerrero de la luz es un libro que reúne las columnas que publicó el escritor brasileño paulo coelho en el periódico folha de sao paulo. la columna recibía el nombre de maktub que en árabe significa "está escrito".
La mejor literatura de la conquista por el experto

La mejor literatura de la conquista por el experto

Una conquista supone ganar territorio y/o población por medio de una invasión militar (al no ser que se trate de una conquista pacífica, sin el uso de armas). se han escrito numerosos libros sobre las conquistas, tanto en general, como las de un territorio concreto, como, por ejemplo, la conquista de bretaña por los normandos, la conquista de méxico y la conquista de australia.