No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué elementos deben incluir los presupuestos para construcción?

Llevar a cabo un proyecto de arquitectura, es decir una “obra” propiamente dicha, implica mucho más que la elaboración de planos. Por ejemplo, el "presupuesto para construcción" es lo primero que solicita el propietario de una futura casa, edificio, departamento, etcétera. Esto significa detallarle en profundidad el costo total de la obra que desea realizar. Para ello, se necesita conocer la suma de elementos o componentes que deben estar presentes para delinear un presupuesto verdaderamente completo.

¿Qué es un presupuesto de construcción?

Esta es la primera pregunta que se debe realizar antes de iniciar el proceso de elaboración de "presupuestos" para construcción. Y la respuesta es muy simple: estos últimos establecen el coste económico estimado de una construcción en una fecha y en un sitio determinados.
Es imprescindible que el presupuesto sea exhaustivo, lo que implica comprender todos los componentes (partes en que se divide las edificación) del proyecto en cuestión y sus sistemas de construcción.
Es muy importante contar con el nivel de información adecuado para no pasar por alto ningún coste y para no presupuestar un producto distinto al que se desea. La precisión es un elemento clave.

Costos de funcionamiento

El contenido del presupuesto para obras de construcción dependerá del tipo de obra (no es lo mismo una vivienda en área rural que un edificio de quince pisos en plena ciudad o un centro comercial en una zona altamente urbanizada) y de los deseos del propietario. Sin embargo, se pueden nombrar algunos elementos que están más allá de las obras en sí mismas: *Gastos de compra de terreno
*Levantamiento Topográfico (modificación de desagües, accesos, muros de contención, cerramientos, etcétera)
*Estudio de suelos (sistemas de cimentación)
* Todo lo correlativo al diseño e instalación de agua, sanitarios (drenajes de agua de lluvia y cañerias de aguas servidas), electricidad y gas.
*Basuras (toda construcción supone residuos que deberán ser evacuados de acuerdo al diseño de ingeniería mecánica del proyecto)

Costos de ejecución de la obra

Todo presupuesto para construcción debe contener el presupuesto de obra, que se basa en el estado de mediciones (todas las medidas geométricas de cada componente, unidad o partida de obra). En cada partida descripta es imprescindible incorporar: la unidad de medida, el concepto, la calidad de los materiales, forma de ejecución y puesta en obra. En función de lo anterior, se diseñará el cuadro correspondiente con los precios unitarios de los materiales, mano de obra y herramientas auxiliares. Por último, se debe aclarar si estos costes incluyen o no conceptos como impuestos, tasas, gastos generales, licencias, etcétera. A tener en cuenta: de un presupuesto para construcción depende la adjudicación de una obra. Es por eso que debe ser una etapa diseñada a conciencia y con un alto grado de responsabilidad.

Artículos misma categoría Arquitectura

Guía de compras: software architecture design

Guía de compras: software architecture design

En la arquitectura el desarrollo de los software permiten en la actualidad tener a nivel de proyecto una visión muy real de lo que puede llegar a ser la obra construida. programas de design 3d se pueden conseguir con diferentes precios, variando las posibilidades de prestación entre unos y otros.
Álvaro Siza: Biografía

Álvaro siza: biografía

Álvaro joaquim de melo siza vieira, es conocido en portugal como álvaro siza vieira o siza vieira, y es un arquitecto portugués nacido el 25 de junio de 1933 en matosinhos, un puerto pesquero próximo a oporto.
Dominique Perrault: Biografía

Dominique perrault: biografía

Dominique perrault es un arquitecto francés contemporáneo de fama mundial. aunque tiene una larga trayectoria internacional, una de las obras por las que es más conocido es la de la bibliothèque nationale de france, la biblioteca nacional de francia.
Fachada metálica: consejos y precauciones para su construcción

Fachada metálica: consejos y precauciones para su construcción

En la arquitectura moderna cada vez se hace más extensa la utilización de paneles metálicos como revestimientos de fachada. las fachadas metálicas forman parte de las ventiladas y están íntimamente vinculadas con el muro cortina. a continuación algunas consideraciones en cuanto a su construcción.