No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué es el registro de marcas y patentes?

La protección de los derechos de autor y de inventor, se hace en España, en versión propiedad industrial y propiedad intelectual, que pueden ser simultáneas. En el presente artículo se explicará el origen y clases de registro.

Origen

Su origen está en tres reales decretos de 1810, 1820 y 1824, creándose en 1824 como real conservatorio de artes y oficios. El registro de marcas y patentes es lo que conocemos como oficina española de patentes y marcas (OEPM) que tiene adscripción al ministerio de industria, turismo y comercio de acuerdo con el real decreto 1182/2008 de 11 de julio.

El registro de patentes y marcas

La propiedad industrial está cubierta por legislación sobre patentes y marcas; y los trámites de solicitud de un registro se realizan ante la OEPM. Las solicitudes puede hacerlas el interesado o a través de un agente oficial de la propiedad industrial, que es “Oficial”. Existen presuntos agentes que rellenan los impresos de solicitud sin mencionarse, quedando desprotegido el interesado; también pueden actuar a través de un auténtico agente oficial, que suele residir en otra provincia, que presta documentación con firma y sello, cobrando comisión del agente ilegal, con lo que el proceso encarece el precio final y el cliente termina pagando menos con un agente oficial que con el agente ilegal. El derecho nace con el registro y si el autor no ha cumplido con esta prescripción, no le asiste ningún derecho. Las clases de registro y protección bajo propiedad industrial son: - Patentes: Creaciones, actividad inventiva para aplicación industrial. Su novedad será absoluta y mundial, tienen protección por 20 años con mantenimiento anual, para territorio español. - Modelos de utilidad: Innovación menor a la anterior, que trata de en dar a un objeto una estructura o configuración ventajosa para su fabricación o uso. Es por 10 años, mediante mensualidades, para territorio español. - Modelos industriales: Objeto tipo o descripción para fabricación de un producto, y que pueda descubrirse por estructura, configuración o representación. Por 10 años renovables por otros 10, mantenimiento por quinquenios y ámbito español. - Dibujos industriales: Disposición o conjunto de líneas y/o colores aplicables a un fin comercial o de ornamento. Por 10 años renovables por 10, mantenimiento por quinquenios y ámbito español. - Marcas: Signo o medio material para señalar y distinguir productos y servicios similares. Hay 42 clases; duración indefinida, en períodos de 10 en 10 años y mantenimiento por decenios, ámbito español. - Nombres comerciales: Nombres, denominaciones sociales, anagramas, logotipos, imágenes siempre referentes a una actividad empresarial. Duración indefinida, períodos de 10 en 10, mantenimiento por decenios; ámbito español de protección. - Rótulos de establecimiento: Duración indefinida; mantenimiento por decenios; ámbito de protección municipal.

Artículos misma categoría Creación de empresas

¿Cómo conseguir la supervisión de un asesor de empresas sin pagar?

¿cómo conseguir la supervisión de un asesor de empresas sin pagar?

Pequeñas y grandes empresas necesitan la ayuda de un asesor empresarial para las distintas áreas como contable, fiscal, laboral, jurídico, creación de empresas, entre otras; pero muchas de las veces este tipo de gestiones tienden a ser costosas y quizás la empresa no está preparada para absorber dicha inversión. es por eso que en este artículo se ofrece una alternativa para obtener la asesoría empresarial gratis.
Franquicia de telefonía: tres bastante rentables a considerar

Franquicia de telefonía: tres bastante rentables a considerar

Las franquicias de telecomunicaciones suelen dedicarse a telefonía móvil, a fija y a todo lo referente a nuevas tecnologías. todas las franquicias han pasado por una serie de trámites y por la superación de la aceptación de un determinado grupo de clientes, por este motivo son rentables. entre éstas están, the phone house, agratel y yoigo.
El secreto del planeamiento estratégico para garantizar beneficios

El secreto del planeamiento estratégico para garantizar beneficios

El planeamiento estratégico refiere a la toma de decisiones anticipándose a lo que podría pasar con el mercado o teniendo en cuenta una situación dada en el futuro. aplicado a los negocios, la estrategia es central. aquí se explica cómo.