No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué hay que saber antes de comprar un barco de vela?

La decisión de adquirir un barco de vela es importante ya que este debe ser sometido a una buena revisión en cuanto a las condiciones de su estructura, los gastos que se derivaran por su mantenimiento y utilización, las obligaciones legales que su propietario contrae, entre otras cosas que indicarían al interesado si es realmente conveniente comprarlo o no comprarlo.

Revisar su estructura de madera

La estructura de los barcos de vela por lo general es de madera. En este sentido, el interesado debe fijarse si en la superficie hay rastros de humedad, la cual se manifiesta en forma de manchas negras. Si esto sucede, seguramente el barco tiene fallas a nivel de uniones y en sus juntas de estanqueidad. No es fácil localizar el lugar por donde el agua proveniente de la cubierta llega al interior, cosa por la que existen zonas podridas o húmedas. Otras veces sucede que el agua es producto de la condensación, siendo necesario revisar la sección aislante entre la parte interna de la embarcación y el exterior. En estos casos no es conveniente adquirir un barco en estas condiciones porque la única manera de salvar el barco es cambiar las piezas afectadas por otras nuevas, cosa que saldría muy costoso.

Conocer el estado de su instalación eléctrica

En todas las embarcaciones hay una instalación eléctrica que provee de energía a la cabina de pasajeros. Es un elemento muy importante para una óptima navegación, cosa que implica el cerciorarse si los contactos no están oxidados para que estos funcionen bien. El tablero principal debe ser revisado así como sus cajas de distribución eléctricas que estén dentro del barco para saber si funcionan óptimamente. El circuito eléctrico debe chequearse para saber si no hay fuga de corriente en ninguna parte, cosa que amerita el uso de un amperímetro cerca del positivo de la batería.

Hay que chequear la sentina

Es aquí donde se recolectan todas las fugas de líquidos en el barco (aceites, agua), los cuales pueden provenir de fugas en el baño, la bomba de refrigeración, el paracascos o cualquiera de los transductores. No necesariamente estas fisuras indiquen que al barco hay que hacerle una costosa reparación. Sin embargo, esta debe realizarse ya que consolida la operatividad del barco a comprar.

Artículos misma categoría Vela

Principios básicos para la navegación a vela

Principios básicos para la navegación a vela

La navegación a vela es un deporte que ha tomado gran popularidad en diferentes puntos del mundo. su práctica no es para cualquier improvisado, por ello aquí les ofrecemos un resumen de puntos básicos y necesarios sobre la navegación a vela.
Escuelas de surf en Canarias: recomendaciónes

Escuelas de surf en canarias: recomendaciónes

El surf nació en la polinesia, hace más de 500 años y se ha extendido a lo largo y ancho del mundo, haciendo que prácticamente cualquier parte existan amantes de las olas y la cultura surfera. dentro del territorio español, las islas canarias se presentan entonces como un emplazamiento ideal para practicar este deporte sobre las olas. he aquí algunas de las escuelas de surf más representativas.
Barcos de ocasión en Mallorca: Tres buenas recomendaciones

Barcos de ocasión en mallorca: tres buenas recomendaciones

Debido a las grandes posibilidades de comunicación (ferries y vuelos charter con multitud de destinos y horarios), su privilegiada ubicación geográfica, así como su envidiable climatología, mallorca es uno de los paraísos para los amantes de la navegación, y uno de los lugares con mayor oferta de embarcaciones de ocasión. para facilitarle la búsqueda de su embarcación, le traemos este artículo sobre los mejores consejos a la hora de realizar la compra de un barco deportivo en la isla.
Escuela de surf para principiantes: dos recomendaciones

Escuela de surf para principiantes: dos recomendaciones

Si se quiere realizar un curso de surf muy completo para principiantes en algunas de las mejores escuelas, solo hay que tener en cuenta alguna de las siguientes. estas son dirigidas a todas las edades desde los 7 años y con las mejores técnicas de surf para que se aprenda de una forma sencilla y rápida.