No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué se enseña en los cursos de redacción y creatividad literaria?

Los cursos de redacción y creatividad literaria se han puesto muy de boga en los últimos años. En éstos, a diferencia de los cursos de edición, lengua y otros, no se enseñan solamente cuestiones referentes a la ortografía, redacción o gramática, sino que se exponen técnicas narrativas, cursos de creatividad, talleres de poesía, etc.

Cursos de redacción y creatividad literaria

Los llamados cursos de redacción y creatividad literaria o talleres de escritores son impartidos por especialistas en literatura (escritores experimentados, filólogos, etc.) para aquellas personas interesadas en el mundo de las letras, sobre todo para los escritores o aspirantes a ello.

¿Qué se enseña en estos cursos?

En estos cursos se enseñan diferentes técnicas creativas para escritores en ciernes. Existen cursos especializados en poesía o narrativa, también cursos de novelas, artículos periodísticos, ensayos y muchos otros. A continuación se exponen algunos de los temas tratados en los mismos: Talleres de poesía, Formas poéticas: Poesía libre, décimas, sonetos, haikus, tankas, romances, etc. Métrica: Se enseñan las técnicas necesarias para medir los versos y el modo de adquirir “oído” para su medición. Rima: Se enseñan los diferentes tipos de rimas existentes, es decir, rima consonante, asonante y verso libre o blanco. Figuras retóricas o tropos: Símil, aliteración, jitanjáfora, prosopopeyas, sinécdoque, metonimia, alegoría, símbolo, hipérbole, apóstrofe, paradoja y metáforas en general. Apreciación poética: Se enseña a comprender y aprehender el lenguaje poético. Talleres de narrativa, Tipos de textos narrativos: Novela, cuento o relato, testimonio, dramático (teatro), biografía, etc. Géneros de ficción: Policiaco, negro, ciencia ficción, fantástico, histórico y otros. Técnicas narrativas: Este aspecto engloba una gran gama de aspectos trascendentales a la hora de conocer el oficio literario, entre estos se encuentran: · El narrador: Los diferentes tipos de narradores existentes, el omnisciente, deficiente, en tercera, segunda o primera persona, etc. · Los diferentes puntos de vista: Punto de vista espacial, temporal, del nivel de realidad, así como las mudas y los cambios en estos puntos de vistas. · Los personajes: Saber caracterizar los personajes, hacerlos verosímiles. · El argumento: La forma, estructura de la trama, la acción. · Partes en que se divide o compone el discurso retórico: La narración, la descripción, la escena, el resumen, el diálogo, el monólogo interior o corriente de pensamiento. · Los vasos comunicantes: Interconexión de dos o más episodios que ocurren en diferentes tiempos, espacios o niveles de realidad. · La caja china: Dícese de historias que se desarrollan dentro de otras historias (un ejemplo cásico de esto son las historias que va contando Schah­razada al rey Schahriar dentro de la historia general de Las mil y una noches). · El dato escondido: Detalles de la historia que escamotea total o parcialmente el autor (también denominado por Hemingway como “teoría del iceberg). · Dramaturgia: Referido a las técnicas teatrales. Finalmente, es válido aclarar que en estos talleres es muy importante también la impartición de lecciones sobre elementos básicos o avanzados, según sea el caso.

Artículos misma categoría Literatura

Pedro Muñoz Seca: sus obras teatrales más destacadas

Pedro muñoz seca: sus obras teatrales más destacadas

Pedro muñoz seca fue un gran escritor que vivió entre los siglos xix y xx. entre sus obras más importantes se encuentran " el roble de la jarosa " escrito en 1915 y " faustina " escrito en 1919 y " la venganza de don mendo”.
Premio Planeta: historia y obras ganadoras

Premio planeta: historia y obras ganadoras

El premio planeta es una de las distinciones más importantes del mundo de las letras hispanas. se trata del premio con mayor dotación en metálico, 600.000 euros, que son concedidos al autor de la novela ganadora cada año. hablemos acerca de la historia de este premio y de las obras que han resultado ganadoras.
Guía útil para comprar en Iber libro

Guía útil para comprar en iber libro

Iber libro es un mercado virtual de libros que pone en contacto al usuario con miles de librerías en todas partes del mundo. de esta manera, es sencillo encontrar el libro que se está buscando. ahora bien ¿cómo buscar y comprar en iber libro? a continuación lo contamos.
Lucia Etxebarria: Biografía

Lucia etxebarria: biografía

Lucía etxebarria es una de las novelistas y ensayistas más leídas y controvertidas de la literatura contemporánea española. ganadora del premio nadal y planeta, en su literatura es común encontrar una profunda introspección sicológica de los personajes femeninos en los que vuelca su interés por la situación social de la mujer.