No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué son las juntas rotativas?

En este artículo se explica la definición y los principales usos de las juntas rotativas, un elemento poco conocido para las personas ajenas a la construcción y a la arquitectura, pero muy usado. Cada vez más su empleo se extiende hasta sectores más diversos, como puede ser el de la industria aeronaútica.

La definición

La junta rotativa es un elemento que sirve de paso para comunicar corrientes hidráulicas o de gas. Algunas de ellas se mantienen fijas, mientras que otras disponen de un mecanismo que las hace rotar al pasar la corriente de agua o de gas. El origen de la idea La idea nació a partir de la necesidad de buscar un mecanismo más seguro para la transmisión de este tipo de fluidos desde un compartimento a otro. En estos compartimentos siempre hay uno que ejerce de emisario, y otro que está en rotación, con el objetivo buscado de calentar o enfriar los elementos en función de lo que se necesite. A partir de la segunda mitad del siglo XX se solucionó un problema siempre encontrado en ésta transmisión, con el descubrimiento de las juntas rotativas. Los usos actuales Este tipo de conector rotativo se generalizó pronto y como se ha dicho, su uso es muy empleado en numerosas y variadas aplicaciones de la industria pesada y ligera. El uso más innovador Por ejemplo se puede encontrar en el sector aeronáutico, donde los ingenieros confían en ellas para construir el mecanismo de los aviones y naves espaciales en base a los fluidos especiales que usan. Los usos más cotidianos Por supuesto es muy usado en la maquinaria industrial, ligera y pesada, y en la construcción de automóviles, ya que gran parte de su mecánica depende del movimiento de los fluidos. Energías renovables La proliferación de instalaciones eólicas y solares ha abierto un nuevo horizonte al uso de las juntas rotativas.

La forma de encontrarlas

Se pueden visitar algunas páginas de Internet para que los interesados puedan informarse sobre las juntas rotativas y adquirirlas, después de elegir el tipo más acorde con el uso que se le quiere dar. Por ejemplo, está la página Es.dsti.com, donde se ofrece una variedad de tipos dependiendo si el elemento es rotativo en sí mismo o no, o dependiendo de los materiales empleados. La página Deublin.com ofrece también un gran catálogo de productos y la posibilidad de hacer pedidos, algo necesario si no existe la forma de adquirir las juntas rotativas en Madrid o en las capitales de provincia. Apreciaciones Por último es de destacar los avances de la tecnología aplicada no solo a la informática, sino también a cuestiones que en el pasado solían dar problemas, como la comunicación de fluidos.

Artículos misma categoría Arquitectura

Monasterío de Santamaría del Paular: historia y arte

Monasterío de santamaría del paular: historia y arte

El monasterio de santa maría del paular está situado en la comunidad de madrid. es un edificio con una historia que comienza en la edad media y llega hasta nuestro días, con su conservación como lugar monástico.
Casas Dúplex: cinco recomendaciones básicas para diseñarlas

Casas dúplex: cinco recomendaciones básicas para diseñarlas

A la hora de decorar un dúplex es fácil encontrarse con todos los problemas que se presentan en un piso de una sola planta y, además, aquellos a los que hay que hacer frente en un chalet de varios pisos, como qué estilo se desea ofrecer a la vivienda, cuál es el tipo de suelo que mejor se le adapta, cuáles serían los colores de las paredes apropiados, cuáles son los muebles más acordes con la decoración, etc.
¿Qué material es el más usado en las cubiertas de tejados?

¿qué material es el más usado en las cubiertas de tejados?

La cubierta es una de las partes más importantes de la casa, ya que es una de las principales barreras de la casa contra las inclemencias del tiempo. por ello, el estudio de los materiales es vital. a continuación dos de los materiales que más se utilizan para la construcción de las cubiertas de tejados.