No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Ray Loriga: Biografía

Ray Loriga, escritor, cineasta y guionista venerado por unos y denostado por otros, es uno de los autores españoles más traducidos a otros idiomas.

Sus primeros pasos

Jorge Loriga Terranova nació en Madrid el 5 de marzo de 1967, hijo de un dibujante y una actriz de doblaje. Finalizados los estudios secundarios desempeñó diversos trabajos de mozo de almacén o dependiente al tiempito que colaboraba con publicaciones underground, como por ejemplo la mítica El canto de la tripulación capitaneada por el fotógrafo Alberto García Alix. Decidió cambiarse el nombre por el de Ray en honor al boxeador Sugar Ray. En 1992 debutó con la novela Lo peor de todo que rápidamente lo encumbró a la categoría de referente generacional.

Su carrera

Desde sus éxitos comienzos con "Lo peor de todo" y "Héroes", Loriga fue etiquetado como el gurú de la llamada generación X, etiqueta que el propio autor siempre ha rechazado. Su estilo literario elíptico, cercano al rock, la estética de chupa y melena larga y su matrimonio con la cantante Christina Rosenvinge, pusieron bajo sospecha al escritor, dejando de lado sus méritos literarios. El paso de los años ha consagrado al autor madrileño como un escritor diferente y a menudo inclasificable. "Tokio ya no nos quiere" y en especial "El hombre que inventó Manhattan" le granjearon el respeto de la crítica y aumentaron su legión de admiradores e imitadores.

Trayectoria sobresaliente

Paralelamente a su dilatada carrera literaria, Ray ha realizado diversas incursiones en el mundo del cine, en calidad de director o bien de guionista. Su estreno detrás de la cámara se produjo en 1997 con La pistola de mi hermano, adaptación de su propia novela Caídos del cielo. La película tuvo una acogida más bien tibia por parte de la crítica y el público. Loriga tardó diez años en volver a la dirección con Teresa, el cuerpo de Cristo, inspirada en la vida de la poetisa mística Teresa de Ávila y protagonizada por Paz Vega. Ha escrito o colaborado en los guiones de Carne trémula (1997) de Pedro Almodóvar, El séptimo día (2004), película de Carlos Saura basada en la tragedia de Puerto Hurraco, y Ausentes (2005) en colaboración con Daniel Calparsoro y Elio Quiroga. Bibliografía de Ray Loriga Lo peor de todo (1992)
Héroes (1993)
Días extraños (1994)
Caídos del cielo (1995)
Tokio ya no nos quiere (1999)
Trífero (2000)
El hombre que inventó Manhattan (2004)
Días aun más extraños (2007)
Ya sólo habla de amor (2008)
Sombrero y Mississippi (2010)

Artículos misma categoría Cine

Filmografía de Paul W.S. Anderson

Filmografía de paul w.s. anderson

El director, productor y guionista británico ha participado en la realización de numerosos filmes para cine y televisión. anderson se ha especializado en películas de ciencia ficción y ha sido uno pionero en llevar las historias de los videojuegos al cine.
Hombre rico, hombre pobre: historia de una serie de televisión de éxito

Hombre rico, hombre pobre: historia de una serie de televisión de éxito

La serie de televisión hombre rico, hombre pobre, fue una serie de destacada trascendencia. su trama cautivó al público, ganando cuatro premios emmy. el autor de la novela que se convirtió en un best seller, fue irwin shaw, quien publica la obra en el año 1970.
¿Dónde informarse sobre las novedades de cine que saldrán a la venta en DVD?

¿dónde informarse sobre las novedades de cine que saldrán a la venta en dvd?

Cuando se va al videoclub a alquilar una película, lo mejor es haberse informado antes de las últimas novedades de dvd para así hacer más fácil la búsqueda; si no, entre tanta oferta de películas, cualquiera podría perderse y no encontrar algo adecuado a sus gustos. en este artículo se van a detallar las maneras más sencillas de estar informado de los estrenos en dvd, tanto para compra como para alquiler.
Las películas españolas más taquilleras de la historia

Las películas españolas más taquilleras de la historia

Las diez películas más taquilleras españolas han sido producidas en distintos años de los cuales el costo y recaudación es variable tanto en cantidad monetaria como en valor monetario y en valor de divisas. si sólo tiene en cuenta la cantidad monetaria la más taquillera es la película "los otros". ninguna ha sido documentales y una de ellas es una animación.