No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Recomendaciones para construir casas propias

El sueño de muchos es poder construir la casa propia. Cuando llega ese momento hay que tener la cabeza fría para actuar de una forma correcta pensando que tal vez se construya una sola vez en la vida, y que el dinero que se va a invertir ahí es mucho como para tomarlo a la ligera.

Preparación previa a la construcción

Planificar bien es lo primero
Las ganas de empezar a construir son muchas, pero siempre es conveniente hacer una buena planificación. Es importante estudiar modelos de casas construídas, aprender de diseños de casas hechas por arquitectos, que se pueden encontrar en gran cantidad de revistas de arquitectura o incluso en internet. Trabajando por fases con un objetivo final
Si se va a hacer la casa por etapas, hay que hacer todo pensando en un objetivo final. Todo lo que se haga debe cumplir con el proyecto de la casa acabada, esto evitará tener que romper cosas ya construídas al querer ampliar algo, lo que ocasionaría un doble gasto.
Hacer mucho énfasis en el ahorro de energía
La arquitectura actual pone la mirada en bajar el consumo de energía. Si vamos a construir la casa propia hay que ir en ese sentido. Puede ahorrarse un poco de dinero por evitar colocar un aislante térmico en una pared, pero el consumo de energía que supondrá toda la vida mantener acondicionada la vivienda será un gasto mucho mayor.

La calidad de los materiales

Lo que no se ve que sea barato
Éste es un concepto erróneo pero que muchos aplican. Es al contrario, lo que no se ve es lo más importante. Una buena cimentación es la que evitará que aparezcan fisuras. Aislar convenientemente muros y techos permitirá menos gasto de energía en climatización.
Acciones actuales para obras futuras Cuando el presupuesto es escaso, una de las cosas que no se ejecuta es la instalación de aire acondicionado. Si se está seguro que en un momento dado se la va a poner es fundamental hacer la preinstalación en el momento de la construcción de la casa. Hacer toda la instalación cuando la casa está acabada supone un gasto mucho mayor.

Artículos misma categoría Arquitectura

¿Cuál es el mejor estudio de interiorismo de España?

¿cuál es el mejor estudio de interiorismo de españa?

El estudio del diseño de interiores en viviendas, oficinas y otro tipo de edificios es una ciencia que está en boga en la actualidad. en españa hay muchos estudios que tienen interioristas muy capacitados y que son capaces de alcanzar un resultado óptimo para las necesidades y requerimientos de los usuarios de los espacios.
Visitas virtuales en arquitectura: uso y utilidad

Visitas virtuales en arquitectura: uso y utilidad

Mediante los nuevos sistemas infórmaticos capaces de construir la llamada "realidad virtual", asistimos a todo un mundo de recreación en tres dimensiones en el que el espectador es capaz de vivir una "segunda vida". siendo una de las últimas derivaciones en el campo de la informática la aplicación de esta técnica en la arquitectura ha supuesto un excepcional avance en cuanto a su propia representación.
Alberto Campo Baeza: Biografía

Alberto campo baeza: biografía

El arquitecto alberto campo baeza nace en valladolid en 1946 trabaja las tecnologías constructivas elementales, persiguiendo producir espacios minimalistas y el contraste entre materias pesadas y ligeras, así como los espacios que generan las mismas.
Viviendas modulares: características, ventajas y desventajas

Viviendas modulares: características, ventajas y desventajas

Las viviendas modulares se han convertido en uno de los recursos más utilizados en los tiempos modernos y en una manera muy buscada para que las familias puedan adaptar el lugar de residencia según a las circunstancias por las que pasen. la comodidad de aumentar sus módulos es una clara ventaja, pero también tiene desventajas, como la escasa seguridad que parecen proporcionar.