No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Recursos para emprender una empresa de vigilancia

Las empresas de vigilancia pueden llegar a ser un emprendimiento muy rentable, teniendo en cuenta que hay compañías e individuos que requieren ayuda extra en la protección de sus bienes y valores. Aquí se detallan algunos recursos a tener en cuenta.

Empresas de vigilancia

En un mundo donde la inseguridad está presente y las empresas e individuos buscan protección extra para sus valores y bienes, las empresas de vigilancia hacen su aparición. Este emprendimiento puede llegar a ser muy rentable, ya que los servicios ofrecidos son muchos y muy variados, y el mercado de dichas empresas crece continuamente. Desde la instalación de cámaras de seguridad hasta la pueda a disposición de personal de vigilancia privada, pasando por la custodia de bienes y valores o el cuidado de casas, las empresas de vigilancia tienen un mercado muy amplio. Se requiere personal capacitado en seguridad y una clientela fija para obtener buenas ganancias, pero el usuario podrá posicionar su emprendimiento como una forma de ayudar a las empresas e individuos a mejorar su seguridad.

¿Qué tener en cuenta?

Mercado. El mercado es el punto número uno en toda empresa de seguridad privada, ya que dependiendo de las necesidades de los potenciales clientes será la posibilidad de generar buenas ganancias. Una investigación de mercado previa nunca viene mal. Clientes. El segundo paso es decidir cuáles serán los clientes que contratarán los servicios de seguridad y vigilancia, ya que no es lo mismo satisfacer las necesidades de una pyme que transporta valores a los de una gran empresa que busca mayor seguridad en su edificio. Personal. Encontrado el mercado y los clientes, es hora de buscar el personal adecuado. Generalmente, el usuario tenderá a buscar individuos capacitados en técnicas de seguridad, detección de explosivos, armas, defensa personal, etc. Servicios. Los servicios estarán basados en las necesidades de los potenciales clientes. Lo recomendables es quizás comenzar con un nicho pequeño (por ejemplo, la instalación de cámaras), para luego ir creciendo hacia servicios más integrales. Plan de negocios. El emprendedor debe definir su plan de negocios de manera que quede bien en claro el dinero que se deberá invertir inicialmente, los honorarios de su personal, cuánto cobrará por sus servicios y en cuánto tiempo recuperará la inversión inicial.

Artículos misma categoría Creación de empresas

Subvenciones para autónomos en la Xunta de Galicia: información de cuantías y requisitos

Subvenciones para autónomos en la xunta de galicia: información de cuantías y requisitos

Las subvenciones son las ayudas otorgadas a empresas gallegas por el gobierno de galicia, estas ayudas son destinadas para tres grupos el primero es ayudas para el auto empleo y emprendedores, el segundo son las ayudas para la contratación de trabajadores y el tercero de los grupos es la ayuda para promover la integración laboral de personas con riesgo de exclusión social.
¿Qué son las sociedades patrimoniales?

¿qué son las sociedades patrimoniales?

El concepto de sociedad patrimonial es puramente fiscal, no es civil, ni mercantil, lo que significa que no se puede constituir una sociedad patrimonial ante un notario. se constituye una sociedad mercantil y para que dicha sociedad tribute como sociedad patrimonial, más del 50% de su capital, debe pertenecer directa o indirectamente a no más de10 socios, o a un grupo familiar.