No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Refinanciación de hipoteca: ventajas y desventajas de solicitarlo

En España un porcentaje muy elevado de personas poseen hipotecas sobre su vivienda, para garantizar el préstamo bancario que a su vez sirvió para la adquisición del inmueble. Ante los constantes cambios en la economía muchos se preguntan si conviene o no refinanciar dicho préstamo. A continuación se detallan tanto las ventajas como las desventajas de solicitar una refinanciación hipotecaria.

Precisiones

Refinanciar una hipoteca significa conseguir un cambio en las condiciones de la misma, lo que puede implicar una modificación de la tasa de interés, una ampliación o reducción del plazo, o una ampliación del préstamo inicial garantizado con la citada hipoteca. Todo ello a su vez trae consigo la modificación de la cuota mensual. Esas son las razones más comunes, aunque ello no obsta para que pudiesen negociarse otros cambios relacionados con otras características del préstamo o de la hipoteca.

Ventajas

En el caso de modificación de la tasa de interés. Los préstamos a interés fijo tienen normalmente una tasa más alta que los de interés variable al momento de la contratación. Sin embargo, tienen la ventaja de que no varía la cuota a lo largo del préstamo. Dependiendo de si el prestatario necesita bajar la cuota mensual o de si prefiere tener seguridad respecto a cuánto van a ser sus cuotas los próximos años, podrá plantear una refinanciación para cambiar el esquema de dicha tasa, de fija a variable o viceversa. Para ampliación del plazo. Si el prestatario es muy joven, puede convenirle pedir la ampliación del plazo de la hipoteca, dado que la cuota mensual en estos caso va a bajar, y aunque va a estar "atado" por más tiempo, la tasa de inflación puede hacer que las cuotas de los últimos años resulten insignificantes. Ampliación del monto del préstamo. Reunificación. Es la causa más común de refinanciamientos, especialmente porque normalmente se hace para reunificar deudas. Al ser la hipoteca el préstamo con mayor plazo y menor tasa de interés, puede convenir consolidar las otras deudas en torno a éste, pues el pago mensual va a disminuir considerablemente.

Desventajas

No todo son ventajas en una renegociación de hipoteca. La desventaja fundamental son sus costes, en términos de comisiones bancarias, gastos de notaría, de tasación (pues probablemente haya que tasar de nuevo el inmueble, no olvidar que el préstamo no puede exceder del 80% del valor de la vivienda), impuestos, etc. En muchos casos, especialmente cuando se trata de unificar préstamos, el coste puede exceder del 10% del préstamo.
Aunque este monto se incluye en la refinanciación, significa que la deuda aumenta.

Artículos misma categoría Bancos

Tarjetas de Crédito:  Tres recomendaciones muy útiles.

Tarjetas de crédito: tres recomendaciones muy útiles.

Una tarjeta de crédito es un medio de pago, a diferenta de las tarjetas de debito en la que la operación esta ligada a una cuenta de ahorro o corriente, las tarjetas de crédito están ligadas a un crédito o préstamo, su cuantía dependerá de lo que la entidad financiera conceda. a continuación explicaremos tres consejos que pueden sernos de ayuda.
¿Qué página de banca es recomendable cuando necesito un crédito?

¿qué página de banca es recomendable cuando necesito un crédito?

En este caso, aconsejar y recomendar, es un poco dificll; si de algo puede presumir a banca española, es de su calidad y la información que ofrece a través de sus webs. la búsqueda de financiación bancaria (extendida en la red), ofrece productos muy atractivos, como el préstamo nómina, crédito inmediato o la financiación de deudas.
Hipotecas Banco Pastor: tres aspectos que la diferencia de sus competidores

Hipotecas banco pastor: tres aspectos que la diferencia de sus competidores

Elegir un buen préstamo hipotecario es una tarea difícil y si además de ello hay que seleccionar el banco y el tipo de préstamo hipotecario de entre la amplia variedad del mercado financiero se convierte en una tarea casi imposible. por ello, a continuación se van a describir los productos del banco pastor que les diferencian de sus competidores.
Cambio de casa: ¿qué hacer con la hipoteca?

Cambio de casa: ¿qué hacer con la hipoteca?

Los cambios de casa hacen pensar en la hipoteca ya que esta situación crea multitud de posibilidades si la tienes más o menos pagada las posibilidades que genera la reorganización de préstamos o hipotecas puente etc. explicaremos resumidamente varias cuestiones en este sentido.