No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Reunificación de gastos: una solución para las deudas

La reunificación de gastos se ha convertido en una solución para aquellas personas que confrontan dificultades para realizar varios pagos mensuales por la acumulación de diversas deudas y compromisos periódicos. A continuación se explica en qué consiste, así como sus ventajas y desventajas, de manera de considerar todos los aspectos involucrados a la hora de tomar una decisión al respecto.

Dificultades a fin de mes

Es usual que en un momento puntal cualquiera pueda acumular un número de deudas que, si bien no exceden su patrimonio, resulten difíciles de pagar por el desembolso mensual que representan, pues sumados a los demás gastos fijos (alimentación, servicios públicos, transporte, etc.), totalizan una suma igual o mayor a los ingresos del deudor en ese momento. Tal es el caso, por ejemplo, de quienes tienen una hipoteca y además un préstamo para adquirir un coche, deudas de tarjeta de crédito y letras por la compra de electrodomésticos, lo cual resulta más frecuente de lo que se pueda pensar. Es lógico que la suma de los pagos mensuales pueda en determinado momento ser complicado de afrontar.

Una solución: Reunificar

Una solución, partiendo de la base de que el afectado no está en capacidad de cancelar parte de las deudas para reducir los pagos mensuales, es la llamada reunificación de gastos, llamada también consolidación o reunificación de préstamos o deudas. Reunificar implica agrupar todas las deudas en una sola, lo que se traduce en pagar a su vez una única cuota todos los meses, por un monto menor a la suma de las cuotas de las deudas previas a la reunificación. ¿Cómo se produce la rebaja de las cuotas? Básicamente porque lo usual es que todas las deudas se consoliden en torno a aquella con mayor plazo, usualmente la hipoteca, que además suele tener la menor tasa de interés.

Ventajas

Esta combinación de mayor plazo y menor tasa de interés lleva consigo, lógicamente, la reducción del monto de la cuota mensual, aunque al final se pueda terminar pagando en total una cantidad -sumando todas la cuotas a lo largo del préstamo- mayor. Su principal ventaja es que soluciona un problema de flujo de caja, al permitir rebajar los pagos periódicos y evitar que en determinado momento el deudor incumpla con los pagos y pueda ser objeto de embargos.

Posibles desventajas

No obstante, las reunificaciones tienen un coste, en términos de comisiones, gastos e impuestos, que puede alcanzar hasta el 10% del préstamo reunificado. En otras palabras, nuestra deuda aumentará aunque los pagos mensuales sean menores. Por ello no es recomendable incluir en la reagrupación deudas que estén a punto de ser canceladas, por ejemplo, o aquellas cuyo pago mensual es muy bajo.

Artículos misma categoría Bancos

Tres reglas para firmar un contrato de hipoteca: consejos de experto

Tres reglas para firmar un contrato de hipoteca: consejos de experto

El proceso de consecución de un préstamo hipotecario puede ser largo, pero valdrá la pena si se obtienen condiciones aceptables al final de la negociación. no obstante, hay que tener cuidado a la hora de otorgar el documento en la notaría. por ello se indican a continuación tres reglas para firmar un contrato de hipoteca.
Préstamo inmediato: tres entidades exclusivas que lo ofrecen online

Préstamo inmediato: tres entidades exclusivas que lo ofrecen online

La forma más rápida de obtener un crédito es, por supuesto, por internet. existen varias empresas que ofrecen este servicio a través de sus páginas web. a continuación se mencionan 3 de ellas, incluyendo las características y requisitos para la obtención del préstamo.
Entidades recomendadas para pedir créditos financieros en España

Entidades recomendadas para pedir créditos financieros en españa

Los créditos para consumo, créditos financieros, créditos rápidos o créditos ya, son una opción que se está poniendo muy de moda entre los usuarios que necesitan financiación inmediata. aquí se analizan las opciones más fiables.
Áticos en Fuenlabrada: una buena opción para comprar

Áticos en fuenlabrada: una buena opción para comprar

Fuenlabrada es una villa a 22.5 km al sur de madrid. después de la capital, móstoles y alcalá de henares, es la cuarta ciudad madrileña en población. hay un amplio catálogo de opciones en portales web para la venta de áticos en fuenlabrada.