No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Reunificación de préstamos: ¿Qué es y qué beneficios aporta?

Ante una situación en la que el crédito se restringe considerablemente por parte de la banca, o cuando el monto de nuestras deudas empieza a resultar un agobio, tenemos la opción de renegociar nuestras deudas mediante una reunificación de préstamos. Vamos a ver ¿Qué beneficios aporta esta opción y en qué se basa su funcionamiento?.

Reunificación de préstamos

La reunificación de deudas es un procedimiento por el que renegociamos todos nuestros préstamos para convertirlos en un préstamo único. Este préstamo único, por lo común, es el que pesa sobre nuestra vivienda habitual, aunque es posible que el contrato se verifique también hipotecando cualquier otro inmueble. De este modo, lo que hacemos en realidad es solicitar una ampliación de hipoteca para liquidar los otros préstamos, consiguiendo refinanciar las deudas que tengamos por otros conceptos Por tanto, el requisito más importante para conseguir una reunificación de préstamos es tener una hipoteca. Esto implica, pro supuesto, que el importe de la reunificaciónd e créditos dependerá de una serie de parámetros: - Parte de la hipoteca que tengamos ya pagada. - Tasación del inmueble hipotecado. - Coste que tengamos escriturado para cancelar la hipoteca antigua y abrir una nueva. Si las comisiones son muy elevadas no nos va a valer la pena la operación, por todo lo que perdemos en las comisiones. Por último, a la hora de calcular si conviene o no, hay que sumar los costes escriturales, de notaría, impuestos y demás, que suelen rondar entre el diez y el veinte por ciento del monto de toda la operación.

Los beneficios que aporta

Reunificar los préstamos puede ser muy ventajosa para la refinanciación de nuestras deudas porque convierte deudas a corto plazo (y cuotas altas) en deudas a largo plazo (y , por tanto, cuotas más bajas). Para que salga rentable y sea posible refinanciar una cantidad respetable hay que tener pagada una buena parte de la hipoteca. Otra opción que nos ayudará a salir del agobio es no sólo ampliar la hipoteca, sino renegociar la ampliación del plazo de la hipoteca. Por este sistema, pagaremos más intereses, por supuesto, pero de lo que se trata es de salir de una situación de apuro y bajar las cuotas en un momento dado. No obstante las ventajas, en este tipo de operaciones hay que vigilar muy de cerca las comisiones que cobra el reunificador de deudas y las nuevas condiciones que se pactan en la hipoteca

Artículos misma categoría Bancos

¿Cómo se abonan los intereses hipotecarios?

¿cómo se abonan los intereses hipotecarios?

Los intereses hipotecarios son aquellos incluidos en el coste total de operación y que comúnmente se abonan letra a letra junto con el capital. en efecto, cualquier operación bancaria conlleva unos intereses que se han de abonar a la entidad que nos proporciona el servicio, por ello, en el artículo que se muestra a continuación se muestran las distintas maneras de abonar los intereses.
Recomendaciones de calculador de hipotecas

Recomendaciones de calculador de hipotecas

Empezaremos comentando los requisitos exigidos por las entidades bancarias para conceder un préstamo hipotecario, en relación con los datos de la hipoteca, las características de la vivienda, tus datos personales y familiares. luego comentaremos la utilidad de los calculadores online de hipotecas.
El secreto para calcular una hipoteca sin margen de error

El secreto para calcular una hipoteca sin margen de error

El cálculo de una hipoteca, salvo que el usuario sea un idóneo en economía o contabilidad, puede llegar a ser engorroso y las posibilidades de cometer errores son bastante altas. para evitar esto, aquí se otorgan algunos recursos para que el usuario obtenga todos los datos que necesita tener.
ASNEF: características del servicio de crédito y préstamos

Asnef: características del servicio de crédito y préstamos

Si se desea saber que es el asnef, aquí encontraremos toda la información. explicaremos los pasos a seguir para saber si estamos en el listado del asnef. también mostramos la posibilidad de borrar nuestros datos en dichos listados, mediante una serie de recomendaciones muy sencillas y rápidas.