No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Rutas por la Sierra de Cazorla

La Sierra de Cazorla es un paraje natural de belleza extrema que se encuentra localizado en la provincia de Jaén. Discurriendo por sus amplios territorios se pueden realizar muchas rutas por la zona que pueden hacerse a pie, en bici, 4 x 4, en coche, según la restricción de cada lugar, para disfrutar de los mejores paisajes como el nacimiento del Río Guadalquivir o el del Río Borosa.

Los Lagos y Nacimiento del Río Borosa

La ruta los Lagos y Nacimiento del Río Borosa tiene una duración, aproximadamente, de entre cinco y seis horas, la ruta se hace en 4 x 4. El itinerario que sigue comienza en los Collados, siguiendo por la Nava del Espino, la Nava de San Pedro que fue el lugar donde Félix Rodríguez de la Fuente filmó “El Macho Montés”, se continúa por Collado Bermejo, donde se comienza la entrada a zona restringida, en la Laguna de Valdeazores se pueden divisar fochas, ánades reales. El tramo final del recorrido se encuentra en la Laguna de Aguas Negras. Durante la ruta se puede fotografiar el entorno, hacer paradas, acceder a otras zonas y miradores para disfrutar de los mejores paisajes.

Los Árboles milenarios, Nacimiento del Guadalquivir y el Chorro

Otra de las rutas para disfrutar durante los viajes a Cazorla es la de los Árboles milenarios, Nacimiento del Guadalquivir y el Chorro tiene una duración aproximada de cuatro horas y media con un recorrido de 90 kilómetros en total , 65 de ellos de pistas forestales. El itinerario de la ruta comienza en Vadillo-Castril, después continúa por el Puente de las Herrerías por una zona forestal que llega hasta muy cerca de Arroyo Amarillo, lugar donde nace el Río Guadalquivir. Después se descenderá hasta los impresionantes bonitos cortados del Chorro. Continuando por Riogazas, se pueden observar las vistas panorámicas del Monasterio de Montesión, así como el Pico Gilillo, la Peña de los Halcones y la bonita Ermita de la Virgen de la Cabeza.

Valle del Río Borosa, Cerrada de Elías

Esta es otra ruta que se puede hacer en 4 x 4 por el Valle del Río Borosa y la Cerrada de Elías que tiene una duración aproximadamente de cinco horas, con un recorrido de 100 kms, de los cuales 20 son por zonas restringidas. El itinerario que sigue parte desde la piscifactoría, en el Charco de la Cuna empieza la zona restringida donde sorprenden las primeras cascadas que se encuentran siguiendo el cauce del río.
Seguidamente se llega a la Central del Salto de los Órganos. En páginas como Andalucia.org y Turismoencazorla.com se pueden acceder a todas las rutas de las que dispone Cazorla, para saber qué rutas hacer en Cazorla y además obtener información para alojarse en las casas cueva en medio de las sierras disfrutando uno de los mejores alojamientos autóctonos de Cazorla.

Artículos misma categoría Salidas al aire libre

Turismo en Valle de Ordesa: excursiones por los Pirineos

Turismo en valle de ordesa: excursiones por los pirineos

Ordesa es un valle extraordinario con unas condiciones microclimáticas especiales. fue declarado parque nacional en 1918, habiendo sido ampliado en 1982 para incluir las gargantas de escuáin, el cañón de añisclo y el conjunto del macizo del monte perdido, denominándose desde entonces parque nacional de ordesa y monte perdido. la extensión que abarca es de 15.704 hectáreas. con todo estos paisajes por ver se pueden realizar preciosas excursiones por los pirineos.
Recomendación de rutas para hacer turismo rural en Cantabria

Recomendación de rutas para hacer turismo rural en cantabria

Cantabria es una de las regiones más apropiadas de la península ibérica para hacer turismo rural pues allí hay extensos paisajes que van cambiando sus tonalidades según la hora del día y las estaciones del año. se trata de una de las regiones de españa con mayor diversidad y hay fantásticos lugares donde reservar unas vacaciones para vivir la experiencia más realista de la vida en el campo.
Consejos para hacer excursiones por cañones y barrancos

Consejos para hacer excursiones por cañones y barrancos

Los cañones y barrancos son lugares hermosos y únicos que merece la pena visitar; sin embargo, también pueden resultar peligrosos y se deben tomar ciertas precauciones. aquí se mencionarán algunos consejos para no sufrir ningún contratiempo.