No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Tazas personalizadas: tres consejos para hacerlas en casa

Las tazas blancas y mugs pueden ser personalizadas por medio de diferentes sistemas, todos ellos con excelente resultados y fáciles de realizar.

Tazas y mugs pintados con rotuladores

Se necesita, además de la taza o mug para ser pintado: - Rotuladores para porcelana.
- Lápiz.
- Papel de calco. Procedimiento: Dibujar lo que queremos pintar sobre la taza o mug. Se puede recurrir al calco utilizando papel de calco amarillo.
Delinear y dar color al dibujo con los rotuladores especiales para porcelana y cocer la pieza en el horno casero a 200ºC durante 30 minutos.

Mugs y tazas para café decoradas utilizando papel transfer y calcos

Para el primer trabajo se necesitarán: - Pintura para cerámica para horno convencional.
- Pinceles redondos Nº 1 y Nº 2.
- Lápiz.
- Papel tránsfer Procedimiento: La vajilla debe estar bien limpia. Con la ayuda del papel transfer se marca el diseño sobre la pieza y se retira el papel.
Se pinta a gusto y se deja secar 24 Hs.
Después la pieza se hornean en horno convencional durante 30 minutos a 150º. Para el segundo trabajo se necesita: Calcos para porcelana.
Recipiente con agua caliente.
Tijeras. Procedimiento: Recortar la aplicación y colocarla en un recipiente con agua caliente durante cinco minutos. Mientras la aplicación está en el agua, mojar la taza para poder deslizar y centrar el dibujo que se imprimirá como se lee.
Sacar la aplicación del agua deslizando hacia afuera una parte del diseño y montándola sobre la taza, deslizar poco a poco el papel, evitar jalar con fuerza para no romperla.
Al estar mojadas, tanto la taza como la aplicación, se tiene la opción de poder deslizar el papel para que el diseño quede centrado y paralelo a la base.
Quitar el exceso de agua cuidando que la figura no se mueva. Se deja secar y se lleva a horno a 195º durante 15 minutos.

Decorar con diseños originales

Se pueden personalizar con figuras geométricas, dibujos de flores, paisajes o mensajes. Materiales: - Lápiz para cerámica.
- Cinta de papel.
- Pinturas para cerámica.
- Glaseador.
- Pinceles redondos y delineador.
- Pincel o lápiz de goma.
- Papel para perfilar. Procedimiento: Con la cinta de papel demarcamos el espacio de trabajo, dejando libre al menos 1cm en los bordes.
Pegar el papel de perfilar y marcar el borde del dibujo que hemos elegido.
Quitar el papel y pintar la figura que queda utilizando el pincel delineador para el borde y los de punta redonda para la superficie.
Puede darse un color contraste a toda la superficie de la taza. Con el lápiz de goma se corrigen las imperfecciones. Dejar secar.
Aplicar el glaseador sobre toda la taza y esperar que seque completamente.
Llevar a horno para cerámica a 800ºC

Artículos misma categoría Ocio creativo

Muñecos de trapo: materiales y pasos para fabricarlos en casa

Muñecos de trapo: materiales y pasos para fabricarlos en casa

En este apartado se aprenderá hacer muñecos de trapo, utilizando diferentes técnicas y materiales. aquí se dará el paso a paso para hacer muñecas de tela de distintos modelos. hay algunas manualidades más sencillas y otras más elaboradas, estos muñecos son muy sencillos.
Grabar CD: Cinco consejos prácticos

Grabar cd: cinco consejos prácticos

Grabar cd puede ser tarea sencilla para muchos, no obstante hay que tener en cuenta algunos consejos prácticos tanto para quienes conocen el procedimiento de grabación de un cd, como para los que no, así como algunos consejos para su personalización.
¿Cómo escuchar música gratis?

¿cómo escuchar música gratis?

Aquí encontrarás 6 prácticas páginas que te ofrecen escuchar música online totalmente gratuitas por internet y sin tener que realizar una descarga a tu pc. elegidas tanto por su formato simple y calidad de sonido como por su variedad en géneros y de artistas.
¿Dónde conseguir cursos de corte y confección gratís?

¿dónde conseguir cursos de corte y confección gratís?

Existen sitios web en internet especializados en ofrecer formación gratuita, sobre una gran cantidad de disciplinas distintas, entre ellas, corte y confección. tienes en este artículo algunos ejemplos de sitios. además, los blogs personales dedicados a la costura son una opción excelente para aprender gratis y conseguir material, como patrones de moda.