No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Techos de aluminio: tres buenas recomendaciones prácticas

Las variadas aplicaciones que con sus propiedades ornamentales ofrece el aluminio, han hecho de la instalación de techos un nuevo elemento en la decoración de interiores. De óptimas cualidades en cuanto a aislamiento térmico y acústico, además de en viviendas, también es utilizado en hoteles, hospitales, locales comerciales, naves industriales y cualquier clase de estructura.

Mantenimiento y limpieza

Siendo la instalación de techos de aluminio habitualmente en lacado en lamas, de gran facilidad y rapidez en lo relativo al montaje, con respecto a mantenimiento y limpieza proporciona más ventajas que incovenientes. Lo más recomendable es el uso de una bayeta impregnada en cualquier producto de limpieza no corrosivo. O simplemente utilizando una gamuza humedecida en agua, y sin necesidad de frotar excesivamente, se obtiene la limpieza adecuada. Existen productos en el mercado especializados en el tratamiento de superficies de aluminio, pero más bien dirigidos a su uso y consumo en cocinas industriales, talleres, o lugares donde por las prácticas ejercidas se producen acumulaciones de grasa, polvo y restos de otro tipo.

Protección

En viviendas de un solo piso o en últimas plantas de cualquier edificio, los rayos del sol inciden sobremanea en la superficie de los tejados traspasando el calor al interior. Para un buen mantenimiento térmico es recomendable pintar el techo de color blanco. Pues con esta medida es posible reducir en más de un 50% la cantidad de calor que se introduce en la vivienda por esa vía. Otra alternativa es la instalacíon de techos en policarbonato, poliestireno o poliuretano (fibra de vidrio), incorporándolo como material aislante sobre la parte exterior del techo. También es conveniente rematar los perfiles de la pared con silicona, consiguiendo con ello un perfecto acabado.

Color amarillento

Uno de los más corrientes deterioros en los techos de aluminio es la aparición de manchas de color amarillento. Bien por efecto de la humedad o a causa de la condensación de humos. En cualquiera de los casos el remedio más indicado es el empleo de cierta cantidad de agua tibia, a ser posible mezclada con un tercio de salfumán. Como otra de las soluciones, y si fuera por motivos de humedad, se puede optar por retirar las planchas de aluminio y aplicar una capa de corcho proyectado, de al menos 3 milímetros de espesor, en la superficie del techo. Colocando nuevamente las planchas. Fórmula que a su vez incrementa el efecto de aislante térmico y acústico.

Artículos misma categoría Arquitectura

Tubo de polietileno: sus propiedades mas interesantes

Tubo de polietileno: sus propiedades mas interesantes

Los tubos de plástico ofrecen una gran serie de ventajas frente a las tuberías tradicionales, de ahí que su uso sea tan extendido. este artículo describe las tuberías de polietileno y menciona sus principales características y propiedades.
¿Cómo funcionan los conductos de aire acondicionado?

¿cómo funcionan los conductos de aire acondicionado?

Los sistemas de climatización tienen la función de brindar confort a los ocupantes de un determinado local. ese bienestar no debería ser sólo térmico, sino acústico. existen diferentes tipos de acondicionamiento del aire, siendo los que usan conductos los llamados todo aire.
¿Cuál es el mejor estudio de interiorismo de España?

¿cuál es el mejor estudio de interiorismo de españa?

El estudio del diseño de interiores en viviendas, oficinas y otro tipo de edificios es una ciencia que está en boga en la actualidad. en españa hay muchos estudios que tienen interioristas muy capacitados y que son capaces de alcanzar un resultado óptimo para las necesidades y requerimientos de los usuarios de los espacios.
Tubos de acero inoxidable: los usos más recomendados en construcción

Tubos de acero inoxidable: los usos más recomendados en construcción

El acero inoxidable es un material cada vez más utilizado en diferentes formas en la construcción. presenta la ventaja de ser un material de una estética muy agradable, lo que lo hace un actor principal en proyectos de diseño interior, además de requerir muy poco mantenimiento y resistir muy bien a la corrosión.