No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Técnicas de relajación antiestress para hacer en casa

Normalmente vivimos en una sociedad que demanda mucho esfuerzo, muchas exigencias y sobre todo mucho estrés el cual nos lleva a subir los grados de cortisol de manera desmesurada activando así el sistema simpático. Por todo ello es esencial sacar tiempo para uno mismo.

Respirar y contraer

Atenciones como comer bien, hacer ejercicios a diario junto con un buen sistema de relajación aunque sea diez minutos al día hará que ese estrés baje. A continuación se expone algunos consejos a seguir desde casa. Se trata de una adaptación de la relajación de Jacobson. Se incorpora fases de visualización y respiración y no sólo de contracción y des-contracción voluntaria de los músculos. En casa se puede estar más cómodo y como no hacerlo a un ritmo apropiado a cada uno. Para comenzar a realizarla lo mejor es buscar un rincón tranquilo que no tenga muchos motivos de falta de atención y muy importante libre de ruidos, la estancia tiene que tener una temperatura agradable y tener una luz muy tenue o carecer de ella, la ropa debe de ser cómoda y que no apriete en ningún momento sobre todo en la zona de la cintura. Ideal es quitarse zapatos y todo tipo de complementos que en ese mismo momento se tenga como pulseras, pendientes, etc. y realizarla en un sillón cómodo con reposa brazos aunque también se puede realizar tumbado en una cama o lugar cómodo. Lo primero a realizar es el cierre de los ojos. Se comienza a respirar siempre por la nariz cinco veces muy profundamente. La exhalación es mejor realizarla también por la nariz y se continúa respirando con el mismo pensamiento. Una vez inmersos en este estado de relajación se pasa a pensar en cada zona del cuerpo , es decir se piensa en una zona mientras se contrae también se está pendiente de la respiración, se hace un recorrido mental por todo el cuerpo apretando y desapretando cada zona mientras se sigue respirando profundamente. Hay que dejar escapar toda tensión y relajarse completamente. Hay que sentir el bienestar inmediato. Más tarde se pasará a un nivel de relajación mucho más profundo.

Visualización, puntos importantes

- Hay que pensar siempre en una imagen que sea agradable. Una escena o situación personal. Por ejemplo: una playa con el sonido del mar, o un bosque, etc. - Hay que tomarse con calma el encontrar esta imagen. - Una vez visualizada también hay que repetir la palabra quieto, tranquilo, etc. - Hay que tratar de meterse dentro de la imagen. Sentirse parte de ella. - Una vez un rato en este estado donde se está controlando la respiración y la visualización se permanecerá un tiempo, para luego ir saliendo poco a poco. - Nunca abrir los ojos bruscamente ni levantarse con brusquedad. Enlaces de interés: - Euroresidentes.com. - Zona-femenina.com. Realizar una relajación de tan sólo cinco minutos es como si se hubiera dormido una siesta placentera. También ayuda a dormir bien.

Artículos misma categoría Relajación

¿Cuáles son las técnicas de relajación más efectivas?

¿cuáles son las técnicas de relajación más efectivas?

El yoga es, el dominio del cuerpo, el reposo, la relajación y el equilibrio, siendo originario de la india, cuenta con más de 5.000 años de historia y está documentado por escrito desde hace 2.500. ello lo convierte en el sistema gimnástico más antiguo conocido que impulsa el desarrollo de la mente y del cuerpo.
Guía de compra hidromasaje portátil para bañera: modelos, características y precios

Guía de compra hidromasaje portátil para bañera: modelos, características y precios

Los sistemas de hidromasaje portátil proporcionan al usuario la posibilidad de disfrutar de un relajante jacuzzi sin salir de casa y sin grandes gastos, ya que son pequeñas alfombras que se adhieren a la bañera y que proporcionan una agradable sensación de bienestar. diferentes tiendas on line y centros comerciales las ponen a disposición del usuario, y tanto unas como otros son recomendables.
Saunas con infrarrojos: Características y recomendaciones de compra

Saunas con infrarrojos: características y recomendaciones de compra

En el presente artículo se exponen algunas de las características propias de las tanto de las saunas en general como de las saunas con infrarrojos así como algunas recomendaciones de compra en el caso de que se opte por realizar la compra de último tipo de saunas.
¿En qué consiste el método pilates?: definición por el experto

¿en qué consiste el método pilates?: definición por el experto

Pilates es un sistema de ejercicios físicos tan elegante como efectivo, que enfatiza el desarrollo equilibrado del cuerpo, basándose en la fuerza del centro y la flexibilidad, a través de movimientos eficientes y estéticos, que requieren de una máxima concentración.