No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Transportes marítimos: Selección de las rutas más atractivas a Palma

Para viajar a Palma de Mallorca existen varias formas de hacerlo entre las que destaca el transporte marítimo por ser la mejor forma de disfrutar un viaje por el mar hasta la preciosa ciudad de Palma ya sea en ferry o en barco charter. A continuación se ofrecen las rutas más atractivas para llegar hasta Palma partiendo de los puertos más notables.

Ferry de Barcelona a Palma

Una de las rutas más entretenidas y bonitas es la de Barcelona - Palma.
Esta ruta mediterránea es una de las más largas en cuanto a duración, aproximadamente unas 11 horas de las que puede disfrutar de la esencia del Mar Mediterráneo acompañado de los suyos en un ferry que dispone de bar para tomar algo en el trayecto.
En ferry-mallorca.com se puede planear el viaje por un precio de 200€ (Julio 2011) para dos personas.

Visitas por Mallorca

Siempre está la opción de realizar excursiones marítimas por los alrededores de Mallorca. En attractioncatamarans.com se puede programar la excursión. La excursión comienza a las 9:30 de la mañana saliendo desde el Auditorum y regresando a las 14:30 al mismo lugar de partida recorriendo las aguas cristalinas y mejores zonas de Palma donde se puede bañar, bucear. El precio de esta excursión es de 49€ adultos y 26,50€ (Julio 2011) niños (2 y 12 años) que incluye refrescos y sangría además de la comida que se compone de paella, variado de carnes, ensaladas y fruta (melón y sandía). La excursión de tarde que dura 3 horas saliendo a las 15:00 y regresando a las 18:00h. El precio se reduce hasta 46€ adultos, 25€ niños (Julio 2011). Incluye lo mismo que la de la mañana. Como culminación de la noche, para los más fiesteros queda la opción de la excursión nocturna con un ambiente más festivo, comenzando a las 20:00 y finalizando a las 00:00h. Por 60€ (Julio 2011) se puede disfrutar de barra libre, dj, entrada a discoteca divino y buffet libre.

Ruta Palma - Formentera - Ibiza

Una ruta muy especial entre estas islas es sin duda ésta. En fanautic.com/palma-formentera-ibiza/ se puede encontrar esta maravillosa ruta que parte desde el Arenal y tiene una duración de una semana.
Los lugares por los que pasa son: Tagomago, Cala S'Estanyol, Ibiza Ciudad, Formentera/Tiburón, Cala Saona, Es Vedrá, Cala Conta, Café del Mar, Cala Xarraca, Punta Grosser, Tagomago de nuevo y vuelta al Arenal. El precio es de unos 100€ (julio 2011) aproximadamente por persona y día, pudiendo adquirir alguno de los packs que ofrecen como entradas a discotecas, comidas en restaurantes, etc, para más información entrar en fanautic.com/packs.
Una ruta para descubrir los mejores rincones entre la isla y las islas vecinas de Palma.

Artículos misma categoría Salidas al aire libre

Turismo en Valle de Ordesa: excursiones por los Pirineos

Turismo en valle de ordesa: excursiones por los pirineos

Ordesa es un valle extraordinario con unas condiciones microclimáticas especiales. fue declarado parque nacional en 1918, habiendo sido ampliado en 1982 para incluir las gargantas de escuáin, el cañón de añisclo y el conjunto del macizo del monte perdido, denominándose desde entonces parque nacional de ordesa y monte perdido. la extensión que abarca es de 15.704 hectáreas. con todo estos paisajes por ver se pueden realizar preciosas excursiones por los pirineos.
¿Qué actividades al aire libre hacer en Cabezón de Pisuerga?

¿qué actividades al aire libre hacer en cabezón de pisuerga?

Cabezón del pisuerga está en valladolid. es una zona de castilla y león con un encanto natural único, dividido por el cauce del río pisuerga. ya los antiguos pobladores se dieron cuenta del potencial estratégico de esta comarca. hoy por hoy, es el lugar de vacaciones elegido por muchos amantes de la naturaleza.
Practicar senderismo en La Palma: dos razones para considerar la actividad

Practicar senderismo en la palma: dos razones para considerar la actividad

El senderismo es una actividad deportiva que busca acercar a las personas al medio natural, utilizando preferentemente el sistema tradicional de vías de comunicación, caminos vecinales, senderos, entre otros. constituye una simbiosis entre deporte, cultura y medio ambiente. si a esto se le añade una isla como la palma, el binomio es el perfecto para la práctica de esta actividad de una forma irrepetible y agradable.