No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Tres consejos para comprar en una librería por Internet

Comprar libros por Internet es muy cómodo dado que desde casa se puede adquirir un libro de cualquier parte del mundo o un volumen que no se suele comercializar en todas las tiendas. Sin embargo, hay algunas cosas que conviene saber antes de empezar a comprar.

Los gastos de envío

Los gastos de envío no están incluidos (salvo que se especifique lo contrario) en el precio que aparece en la web. Sólo se puede saber cuánto hay que pagar por el envío una vez se haya añadido al carrito de la compra el producto e incluso, en algunos casos, cuando se hayan introducido los datos del domicilio ya que los gastos pueden variar si no se vive en territorio peninsular (en el caso de España). Además, algo muy importante que se debe tener en cuenta es que si en un mismo pedido se incluye más de un libro, los gastos de envío serán los mismos que si solo se comprara uno. Esto se debe a que al pedirlos todos a la vez se mandarán en un único paquete.

Ofertas

Si se compra en tiendas extranjeras hay que tener en cuenta que quizá las ofertas que anuncian no sean aplicables a las compras realizadas desde el extranjero. Especialmente, en lo que se refiere a ofertas en los gastos de envío. Amazon.es tiene a fecha de 8 de junio de 2011 una oferta en la que las compras superiores a 25$ no pagan gastos de envío. Si se leen las condiciones, se descubre que no se aplica a destinos fuera de Estados Unidos.

¡Cuidado con los Ebooks!

Los Ebooks se están abriendo paso en las librerías digitales y en ocasiones a primera vista la única diferencia entre el libro en papel y el ebook es el precio. Por ejemplo, si se busca en la web de El Corte Inglés el libro “El ruido de las cosas al caer”, premio Alfaguara de 2011, muestra directamente un libro que vale 11,99 mientras que el mismo producto en Fnac cuesta 17,10 (8 de junio de 2011). Es solo al leer la ficha técnica cuando se descubre que se trata de un libro electrónico y no de un libro en papel; la búsqueda del libro había remitido directamente a la sección de ebooks sin avisar al usuario.

Artículos misma categoría Literatura

Los seis mejores títulos de la literatura juvenil

Los seis mejores títulos de la literatura juvenil

El sector de los libros enfocados al público juvenil está plagado de obras de gran importancia que han logrado no sólo dar la vuelta al mundo, sino también expandirse fuera de la literatura hasta las salas de cine. a continuación te enumeramos los seis mejores títulos dentro de este género que ha producido grandes historias a lo largo del tiempo.
Jane Austen: Biografía

Jane austen: biografía

Jane austen, autora de emma, sentido y sensibilidad y orgullo y prejuicio, es una de las escritoras inglesas más importantes de principios de siglo xix.
¿Cuáles son los cinco mejores autores de cuentos de ciencia ficción?

¿cuáles son los cinco mejores autores de cuentos de ciencia ficción?

La ciencia ficción es un género tan instructivo como fascinante, apasionante y tan ligado a la vida actual de los seres humanos. su nacimiento lo sitúan en los estados unidos en el año 1920, cuando el escritor de folletines hugo hemsback publicara un relato fantástico en una revista de aquel entonces. pero indudablemente, quienes desarrollaron el género vendrían después.
El mundo es ansí: sinopsis del libro de Pío Baroja

El mundo es ansí: sinopsis del libro de pío baroja

Pío baroja reunió sus novelas en trilogías. "el mundo es ansí" forma parte de, "las ciudades". a través de un narrador desconocido, baroja retrata a la protagonista, sasha. con su historia, va aflorando la propia ingratitud del mundo.