No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Tres consejos para contratar animaciones con magia para niños

En algún momento, puede ser necesario montar una fiesta infantil, ya sea en casa o en algún local y nada mejor, que contratar animaciones para distraerlos y divertirlos un buen rato. Para contratar magos hay diversas formas, por internet, por amigos, conocidos o por la propia prensa.

Consejos

1. La forma más cómoda y sencilla, es hablar con gente que ya haya organizado fiestas de este tipo y nos pueda recomendar alguna persona o grupo que conozca. Tanto pueden ser personas conocidas, como equipos de gente que se dediquen a organizar todo tipo de fiestas, ya sean comuniones, bautizos o cumpleaños. 2. Consultando en una guía de ocio de la ciudad o región donde se resida, es seguro encontrar ofertas variadas, que se adapten a las necesidades particulares. Otro sistema, es buscar por internet, tanto en páginas de magia, como por fiestas infantiles. Algunos ejemplos serían: En la página web unaplauso.com, donde hay una gran variedad de ofertas de magias, tanto para adultos, como para los niños. Primero se puede seleccionar, si se trata de un cumpleaños, comunión, bautizo o el tipo de celebración que se quiere realizar. Después, se selecciona la provincia en la que se va a organizar la fiesta. Por último, se debe escoger, si se quieren juegos de magia, globoflexia, solo animación, además de otras opciones muy variadas. A través de todos estos detalles, nos da los resultados obtenidos de la búsqueda, con los magos (o animación escogida) que se ajustan a nuestros intereses y los datos para contactar con estas personas. Otra página web que también ofrece magia para niños, para fiestas y celebraciones, es solomagos.com. En ésta, se busca primero por provincias, entonces salen las ofertas de magos disponibles para esa zona y los datos de contacto. 3. Una manera, un poco más atrevida, es buscar en los anuncios clasificados de los diarios o en las avenidas de grandes ciudades, siempre se puede encontrar a alguien haciendo magia, no es mala opción, hablar con esta persona y ofrecerle la posibilidad de actuar en la fiesta o si conoce a alguien que lo haga.

Animaciones

Sea con magia, con animaciones para fiestas, con muñecos hechos con globos, los niños llega un momento en que se cansan de jugar, y no hay nada mejor que ofrecerles un buen rato de diversión. Con cualquiera de las tres formas aconsejadas, se puede tener una fiesta de cumpleaños, comunión, o evento familiar, en el que los niños disfrutarán de la novedad de la magia, ver a todos sentados, admirando al mago, con sus caritas curiosas, es un éxito garantizado.

Artículos misma categoría Ocio creativo

¿Cómo hacer un camino de mesa?

¿cómo hacer un camino de mesa?

Los caminos de mesa, son un elemento decorativo que le otorga sutileza y un buen gusto al mobiliario, se los puede realizar de manera sencilla y original con materiales que se encuentren en la casa.
¿Cómo hacer un álbum de fotos de piel?

¿cómo hacer un álbum de fotos de piel?

Hacer un álbum fotográfico es muy sencillo. simplemente se necesita un poco de imaginación y materiales que se tengan por hay y que se puedan usar para hacer el álbum. a continuación se dan los materiales y los pasos para hacer un álbum para fotos de cuero, aunque si se prefiere no tiene porque ser de cuero.
¿En qué se emplea la resina de poliuretano?: Guía para curiosos

¿en qué se emplea la resina de poliuretano?: guía para curiosos

La resina de poliuretano tiene una gran multitud de utilidades en la vida diaria, desde revestimiento de diferentes superficies para su impermeabilización, moldes para la realización de figuras, incluso se utiliza como material para diferentes objetos, como figuras, jarrones y otras obras parecidas. a continuación se ofrecen las principales utilidades de este material, dentro de la gran variedad que ofrece por su manejabilidad, su económico precio y sus propiedades.
¿Cómo hacer figuras con fimo?

¿cómo hacer figuras con fimo?

En el mercado hay diferentes marcas de masas o pastas para moldear, genéricamente a las pastas para modelar similares a la plastilina que se endurecen al calentar se les llama fimo. en el presente artículo se explicará ¿cómo hacer figuras con fimo?.