No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Tres consejos para utilizar un simulador de hipoteca de manera profesional

Consultar un simulador hipotecario es algo muy sencillo de hacer, tan solo hay que encontrar desde cualquier buscador en Internet el simulador, se puede encontrar en las páginas de inmobiliarias, de portales de venta compra de vivienda e incluso en páginas web de distintas entidades financieras, en este artículo se muestran algunos consejos para realizar una correcta simulación, ya que en muchas ocasiones se realiza de forma incorrecta.

El capital

En la mayoría de simuladores de hipotecas se encuentra un apartado llamado capital, este capital es el importe a hipotecar es decir si no se encuentran distintas casillas es el valor que se va a pedir al banco para que calcule el valor de la hipoteca. Si el valor del inmueble es de 100000 euros, y se van entregar una cantidad de 20000 euros de entrada el valor a hipotecar es de 80000 euros.

El interés

Es el coste que se paga por la hipoteca, hay que tener en cuenta el tipo al que irá vinculado la hipoteca, el mas común es el Euribor y este es variable es decir para poner exactamente el interés hay que buscar la cotización del mismo ya sea anual, mensual o a 6 meses y sumarle el diferencial que aplicará la entidad a la que sea solicitada la hipoteca, en muchas ocasiones se puede encontrar como Euribor + (0,80 o cualquier otro). Es muy importante a la hora de pedir una hipoteca saber el diferencial que aplicarán.

Gastos

Es importante tener en cuenta una serie de gastos que se originan con la compra venta de viviendas como son los distintos impuestos, los gastos de formalización o incluso los gastos notariales. Estos gastos pueden suponer un aumento del coste de la vivienda bastante elevado, ya que en muchas ocasiones no se tiene en cuenta el IVA o el Impuesto de transmisiones por lo que si no se dispone de ese capital adicional necesario, se estará calculando la hipoteca de un modo erróneo.

Artículos misma categoría Bancos

Consejos para usar adecuadamente un simulador de cálculo de crédito hipotecario

Consejos para usar adecuadamente un simulador de cálculo de crédito hipotecario

El disponer de un hogar es un derecho que cuesta toda una vida conseguir. en la mayoría de los casos las familias deben endeudarse pagando una hipoteca. pedir un préstamo hipotecario requiere conocer ciertas premisas a priori, para poder negociar con la entidad bancaria en las mejores condiciones. en el artículo que se muestra a continuación, se dan unos consejos para usar un simulador de crédito.
¿Cómo usar una tarjeta de crédito en Internet sin riesgo?

¿cómo usar una tarjeta de crédito en internet sin riesgo?

La extensión del uso de internet ha abierto la posibilidad de comprar un sinnúmero de bienes y servicios a través de la red. junto con el servicio paypal, las tarjetas de crédito son el medio más aceptado para realizar compras en la red. pero ¿cómo utilizar una tarjeta de crédito en internet sin riesgos? a continuación, algunos consejos básicos para evitar las estafas al comprar por internet.
Crédito hipotecario en el Santander: ventajas e inconvenientes

Crédito hipotecario en el santander: ventajas e inconvenientes

Si se quiere conocer el crédito hipotecario que se puede encontrar en el banco santander solo hay que tener en cuenta alguno de los puntos más característicos como los que se citan a continuación y donde se detallan las ventajas e inconvenientes en todas las condiciones de la entidad.
Tres pasos fundamentales para pedir el mejor préstamo

Tres pasos fundamentales para pedir el mejor préstamo

Los préstamos son un recurso económico cada vez más utilizado. no sólo le sirve a las empresas, sino también a los particulares. comprar o refaccionar la vivienda, comprar un vehículo o irse de vacaciones, cualquier razón es buena para pedir dinero por adelantado, y después devolverlo en cuotas. si ya se ha evaluado y se hace decidido pedirlo, aquí van tres pasos fundamentales para elegir el mejor préstamo.