No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Tres consejos para utilizar un simulador de hipoteca de manera profesional

Consultar un simulador hipotecario es algo muy sencillo de hacer, tan solo hay que encontrar desde cualquier buscador en Internet el simulador, se puede encontrar en las páginas de inmobiliarias, de portales de venta compra de vivienda e incluso en páginas web de distintas entidades financieras, en este artículo se muestran algunos consejos para realizar una correcta simulación, ya que en muchas ocasiones se realiza de forma incorrecta.

El capital

En la mayoría de simuladores de hipotecas se encuentra un apartado llamado capital, este capital es el importe a hipotecar es decir si no se encuentran distintas casillas es el valor que se va a pedir al banco para que calcule el valor de la hipoteca. Si el valor del inmueble es de 100000 euros, y se van entregar una cantidad de 20000 euros de entrada el valor a hipotecar es de 80000 euros.

El interés

Es el coste que se paga por la hipoteca, hay que tener en cuenta el tipo al que irá vinculado la hipoteca, el mas común es el Euribor y este es variable es decir para poner exactamente el interés hay que buscar la cotización del mismo ya sea anual, mensual o a 6 meses y sumarle el diferencial que aplicará la entidad a la que sea solicitada la hipoteca, en muchas ocasiones se puede encontrar como Euribor + (0,80 o cualquier otro). Es muy importante a la hora de pedir una hipoteca saber el diferencial que aplicarán.

Gastos

Es importante tener en cuenta una serie de gastos que se originan con la compra venta de viviendas como son los distintos impuestos, los gastos de formalización o incluso los gastos notariales. Estos gastos pueden suponer un aumento del coste de la vivienda bastante elevado, ya que en muchas ocasiones no se tiene en cuenta el IVA o el Impuesto de transmisiones por lo que si no se dispone de ese capital adicional necesario, se estará calculando la hipoteca de un modo erróneo.

Artículos misma categoría Bancos

Recursos para obtener un crédito directo rentable

Recursos para obtener un crédito directo rentable

La financiación directa a través del instituto de crédito oficial (ico) puede ser una gran aliada a la hora de obtener dinero para diferentes objetivos. aquí se analiza la oferta crediticia de este organismo y se otorgan algunas estrategias para maximizar su rentabilidad.
Banco Popular: historia y servicios más destacados

Banco popular: historia y servicios más destacados

Un banco con historia y que ha estado al servicio de los españoles por más de ochenta años, inicialmente con el nombre de banco popular de los previsores del porvenir, pero que cambió a su actual nombre desde 1947.
La Caixa: los préstamos más interesantes de esta entidad

La caixa: los préstamos más interesantes de esta entidad

La caixa es la primera caja de ahorros a nivel de españa y ocupa el cuarto puesto como entidad financiera. de entre el listado de productos que ofrece la entidad, destacan los de su línea estrella, caracterizada por condiciones más flexibles dependiendo de la vinculación del cliente, y en concreto, los préstamos cuyas condiciones más interesantes se resumen a continuación.
Hipotecas Caja Murcia: pros y contras de sus hipotecas

Hipotecas caja murcia: pros y contras de sus hipotecas

El buscar una hipoteca no es tarea fácil, no obstante y debido a la amplia oferta de hipotecas tanto en cajas como en bancos, se puede optar a un producto que resulte financieramente aceptable y que reporte ahorro, en los plazos de amortización. en el caso de las hipotecas de caja murcia, se muestran a continuación, sus características, ventajas y desventajas.