No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Tres consejos profesionales para pedir un préstamo de dinero privado

Cualquier decisión para emprender un proceso de endeudamiento personal debe ser tomada con los máximos conocimientos y la mayor cautela posible. Debido a los cambios económicos los requisitos para pedir un préstamo han variado, y por ello, en este artículo se va a hablar de tres consejos básicos para poder solicitarlos.

Toma de decisión y petición de información

Tipo de préstamos Es muy importante pensar ¿Cuál es el tipo de préstamo que se necesita?. Existen los préstamos con interés fijo, que son aquellos en los que se pagará siempre el mismo porcentaje de interés. También se puede optar por los préstamos de interés variable en los que ese porcentaje se recalcula en cada periodo de pago del préstamo.
Solicitar información Una vez que se haya decidido el tipo de préstamo es muy importante dedicar un tiempo a recorrer varias entidades financieras con el objetivo de que aporten la información sobre su oferta de dinero. No se debe olvidar pedir en detalle la cuantía de otros gastos inherentes a esta operación financiera como son los seguros, comisiones bancarias y gastos de gestión.

Algunos datos interesantes

Comisiones Por regla general las comisiones de apertura de la operación de crédito rondan el 1,5%. Las comisiones para las operaciones de cancelación son de un 3% para los préstamos de tipo fijo, mientras que solo un 1% para los préstamos de tipo variable (porcentajes constatados en junio de 2011).
Cuantía a solicitar El monto máximo para un préstamo personal puede alcanzar los 60.000 euros y el mínimo a solicitar los 3.000 euros (precio constatado en junio de 2011). Plazos de pago Las entidades financieras son más flexibles en el sentido de los tiempos de devolución del dinero, por lo que en este caso se recomienda hacer cálculos para determinar cuál es el tiempo de plazo óptimo en cada caso personal.

Estudiar la propuesta y tomar la decisión

Futuros ingresos y avalistas Es altamente recomendable hacer un estudio de la situación económica doméstica en cuestiones como solvencia actual, futuros ingresos y posibles avalistas para el trámite financiero. Tiempo para la toma de decisiones DdUna vez que se haya recopilado toda la información posible, tanto personal como de las entidades financieras, es recomendable dedicar un tiempo al estudio de las propuestas para poder tomar la mejor decisión respecto a una de ellas.

Artículos misma categoría Bancos

¿Qué es el mercado de cambios?

¿qué es el mercado de cambios?

El mercado de cambios o el mercado de divisas es un sector de la economía donde se comercializan distintos tipos de monedas de curso legal de los países. aquí una definición y su rentabilidad.
Ventajas e inconvenientes de los préstamos puente

Ventajas e inconvenientes de los préstamos puente

Los préstamos puentes permiten financiar a particulares y a empresas antes de, por ejemplo, la adquisición definitiva de una vivienda o en la compra de una maquinaria a medida.
ASNEF: características del servicio de crédito y préstamos

Asnef: características del servicio de crédito y préstamos

Si se desea saber que es el asnef, aquí encontraremos toda la información. explicaremos los pasos a seguir para saber si estamos en el listado del asnef. también mostramos la posibilidad de borrar nuestros datos en dichos listados, mediante una serie de recomendaciones muy sencillas y rápidas.
Recomendación de inversiones alta rentabilidad

Recomendación de inversiones alta rentabilidad

Para invertir lo primero, es saber con qué finalidad económica emprendo tal inversión. es muy distinto invertir, para asegurar una tranquilidad económica en el futuro, o para que el dinero no esté ocioso y genere algún ingreso complementario, o para generarme de manera inmediata los medios de subsistencia e ingresos principales.