No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Tres ensayos destacables de Luis Alberto de Cuenca

Luis Alberto de Cuenca nació en Madrid en 1950. Es uno de los poetas más destacados de su generación. Cultiva tanto formas clásicas como modernas, y ha evolucionando hacia fórmulas personales que le han valido el reconocimiento de la crítica literaria. Estos son tres de sus mejores ensayos.

Necesidad del mito

El país que no tiene leyendas, dice el poeta, está condenado a morir de frío. Pero el pueblo que no tuviera mitos, dice Georges Dumézil, estaría ya muerto. Necesitamos los mitos, pues, para seguir estando vivos.
Este libro nos habla de esa necesidad, y de la presencia en nuestra sociedad de los grandes mitos de siempre. El mito es la palabra con mayúscula y tiene la facultad de regir la vida y la conducta del pueblo que la pronuncia.
Conocer los mitos es poseer la llave que revela el contenido de la habitación del mundo, el secreto original de las cosas.

Noveno arte

Con Noveno Arte, el poeta y ensayista madrileño Luis Alberto de Cuenca recopila toda su amplia producción teórica sobre el género de la historieta, los tebeos y sus aledaños. Y lo hace con gran riqueza expositiva, abundante teoría datográfica, y un estilo literario de honda finura. Veinte años de labor incansable, de 1990 a la actualidad, que marca el necesario punto de unión entre el aficionado y el estudioso e investigador de un medio que goza de tan fecunda como renovada vida intelectual. El libro está acompañado de más de 300 ilustraciones comentadas que sirven de apoyo a esta obra singular.

De Gilgamés a Francisco Nieva

El lector podrá encontrar diecinueve ofertas de la mejor literatura fantástica de todos los tiempos que ha seleccionado con placer y un criterio absolutamente personal Luis Alberto de Cuenca, quien muestra su predilección por autores tan alejados de las modas como Marcel Schow y Francisco Nieva y por la literatura anglosajona, sin olvidar los orígenes de la literatura fantástica en las aventuras de Gilgamés, rey de Uruk (al sur del actual Irak), personaje histórico que vivió hacia 2500 a. de C., cuyo cantar es una inquietante meditación acerca de la necesidad de la muerte y de la vanidad de los esfuerzos humanos para evitar lo inevitable.

Artículos misma categoría Literatura

Alfredo Bryce Echenique: Biografía

Alfredo bryce echenique: biografía

El escritor peruano alfredo bryce ehenique es uno de los principales baluartes de la literarura latinoamericana gracias a novelas como "un mundo para julius" y "no me esperen en abril".
Periódico La Voz del Interior: características y tipo de información ofrecida

Periódico la voz del interior: características y tipo de información ofrecida

La voz del interior es un diario que ofrece información tanto nacional como internacional, pero especialmente centrado en argentina, y más concretamente en la ciudad de córdoba. este periódico tiene una versión impresa y otra online, aunque la opción de consultar el diario la voz a través de internet puede ser la más interesante para aquellos que se encuentren fuera de la zona.
Antón Chéjov: biografía y obra

Antón chéjov: biografía y obra

Dramaturgo, novelista y escritor de cuentos, chéjov ha pasado a la historia de la literatura con obras como “el jardín de los cerezos” o “el tío vania”. en ellas plasma magistralmente la decadencia social de la rusia de finales del siglo xix. pero también fue la suya una vida de sufrimiento y marcada por la tuberculosis desde joven.
Tres libros básicos para entender la Sociología

Tres libros básicos para entender la sociología

La sociología es el estudio de los grupos y de la sociedad construida por los seres humanos y la forma en la que estos grupos afectan a la vida de cada uno de ellos: por tanto, la sociología estudia al individuo y a las instituciones sociales que le afectan. en este artículo se muestran tres libros básicos para entender esta disciplina.