No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Tres recomendaciones básicas para el uso de balanzas de precisión

Las balanzas de precisión, son las que proporcionan resultados similares cuando se pesa un material de referencia de manera repetida. Se utilizan en los laboratorios quimicos y farmacéuticos. Entre las básculas de esta clase encontramos, las granatarias, las digitales y las analíticas.

Primera recomendacion - La elección

De acuerdo a lo que se quiere pesar,se debera elegir la balanza de precision a utilizar, para ello debemos considerar sus caracteristicas. La balanza granataria: puede apreciar centésimas de gramo osea 0,01gr., es de poca precisión, utiliza un péndulo de carga para determinar las masas, largos periodos de oscilación, no muy estable, de uso dificultoso y recomendable para tener un peso general del objeto. La balanza analítica: aprecia diezmilésimas de gramo osea 0,0001 gr., alto nivel de precisión, emplea electricidad para determinar las masas, corto periodo de oscilación, estable, fácil uso y recomendable para pesar objetos pequeños.

Dos últimas recomendaciones: El lugar y modo de operación

Segunda recomendación : eleccion del lugar
La habitación donde se coloque la balanza deberá tener un solo acceso, para evitar el paso continuo. Utilizar rincones en lugares firmes con las menores vibraciones posibles. Evitar situar la bascula cerca de ventanas y radiadores, para impedir así que la afecten corrientes de aire y radiaciones térmicas de forma directa. La humedad relativa del aire solo deberia variar en un rango de 45 a 60%. La luminación ideal es la artificial, siendo recomendable la utilización de fluorescentes. La mesa de apoyo de la balanza debe reunir estas condiciones: No estar sometida a excesivas oscilaciones y vibraciones, de material antimagnético y debe estar protegida contra las cargas eléctricas. Tercera recomendación:
Conectar la bascula, por lo menos, 30 minutos antes de empezar a trabajar con ella. Así se evita la deriva de cero y de sensibilidad debido a su precalentamiento. Antes de realizar una pesada, comprobar que marca cero, sino ajustarla de nuevo. Hacer la lectura en cuanto el resultado sea estable. Utilizar para colocar la carga en el platillo guantes o pinzas, para no alterar la temperatura de la balanza, ni de la carga. No realizar una pesada, siempre que sea posible hasta que el objeto a medir haya alcanzado la temperatura ambiente.

Artículos misma categoría Física

¿Para qué se usa el gas natural licuado?

¿para qué se usa el gas natural licuado?

De todos los tipos de gas, es el gas natural licuado (gnl) el que se deja transportar de mejor manera, y bajando notoriamente el precio de su traslado, gracias a la considerable reducción de su masa. su utilización es económica y eficiente.
¿Cómo funcionan las transpaletas pesadoras?: guía para curiosos

¿cómo funcionan las transpaletas pesadoras?: guía para curiosos

La transpaleta es uno de los elementos que mejoran la productividad del departamento de logística de toda empresa, además si este dispositivo lleva asociado un dispositivo de pesaje el rendimiento es mayor. en este artículo se describe este tipo de traspaleta y se listan sus principales características.
¿Qué es un ventilador centrífugo?: explicación sencilla

¿qué es un ventilador centrífugo?: explicación sencilla

Las máquinas eléctricas producen excesivo calor y tienen grandes problemas de refrigeración. por ello a comienzos del siglo xx se empezaron a idear ventiladores y refrigerantes que pudieran disminuir la temperatura de estas máquinas y ventilar los lugares en los que se instalaban dichas máquinas. el resultado fueron los ventiladores axiales y los centrífugos.