No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog
ALGOCAST

Blogs

VNIVERSITAS

ACTUALIDAD, CINE, LECCIONES DE FILOSOFÍA CATEGORIZADAS POR TEMAS Y PROBLEMAS; MÓDULOS DE LENGUA CASTELLANA PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y DE SECUNDARIA; CINE Y LITERATURA;TALLERES TEÓRICO-PRÁCTICOS; FILOSOFÍA POLÍTICA.
ALGOCAST ALGOCAST
Artículos : 606
Desde : 03/01/2012
Categoría : Literatura, Historietas y Poesía

Artículos para descubrir

ALEJANDRO DUMAS, PADRE.

Alejandro dumas, padre.

Por: josé alejandro vanegas mejía jose.vanegasmejia@yahoo.es para diferenciar a los escritores dumas, ambos con el mismo nombre, es necesario aclarar si se trata del padre o del hijo, de tanta importancia para las letras francesas que sus obras han merecido el reconocimiento de críticos y estudiosos de la literatura universal. en esta fecha, com
FERNANDO VALLEJO, CRÍTICO DE GARCÍA MÁRQUEZ

Fernando vallejo, crítico de garcía márquez

Por: josé alejandro vanegas mejía jose.vanegasmejia@yahoo.es el escritor fernando vallejo tiene un reconocido prestigio no solo en colombia sino en hispanoamérica. no sabemos si seguir llamándolo colombiano después de haber renunciado a su ciudadanía en el 2007; pero en estas líneas solo nos interesa referirnos a su obsesión por restarle m

La lectura y el libro impreso

Por: josé alejandro vanegas mejía jose.vanegasmejia@yahoo.es mucho se habla sobre la desaparición del libro en un futuro tal vez más cercano de lo que pensamos. es un debate que se inicia, se suspende y, en todo caso, se elude. la culpa de que esta posibilidad se materialice la atribuyen al desarrollo incontrolable de la informática. internet
DOS PILARES DEL GRUPO DE BARRANQUILLA

Dos pilares del grupo de barranquilla

Dos pilares del grupo de barranquilla por: josé alejandro vanegas mejía jose.vanegasmejia@yahoo.es josé félix fuenmayor fue un escritor, poeta, periodista y político nacido en barranquilla en 1885. con el intelectual ramón vinyes inició lo que se conoce como el grupo de barranquilla o grupo de la cueva. aunque generalmente se mencionan otros
HAY QUE SACAR TIEMPO PARA LEER

Hay que sacar tiempo para leer

Por: josé alejandro vanegas mejía jose.vanegasmejia@yahoo.es conocemos más a mark twain que a samuel langhorne clemens, el escritor estadounidense autor de obras famosas entre las que se encuentra ‘las aventuras de tom sawyer’ (1876). el origen de las obras de mark twain es su propia vida: fantasea, recopila recuerdos; todo lo que plasma en
SOBRE EL "NEGRO" CANDELARIO OBESO

Sobre el "negro" candelario obeso

Por: josé alejandro vanegas mejía jose.vanegasmejia@yahoo.es el escritor, poeta y dramaturgo candelario obeso nació en mompox, bolívar el 12 de enero de 1849. hijo natural del abogado liberal eugenio maría obeso y de maría de la cruz hernández, lavandera. sus estudios primarios los cursó parcialmente en el colegio pinillos, de mompox. obtuv
XV SIMPOSIUM LITERARIO ESTUDIANTIL CIUDAD DE SANTA MARTA

Xv simposium literario estudiantil ciudad de santa marta

Durante los días 18 y 19 de agosto se realizará la décima quinta versión del simposium literario estudiantil ciudad de santa marta cuyo eje temático versará este año sobre "la familia en la literatura", un tema de especial interés para la contemporaneidad por su implicaciones sociales. el evento de carácter interinstitucional, liderado por
EL RECUERDO DE NADINE GORDIMER: NOBEL 1991

El recuerdo de nadine gordimer: nobel 1991

Por: josé alejandro vanegas mejía jose.vanegasmejia@yahoo.es “uno jamás está aislado de su sociedad”. estas palabras, en cualquier circunstancia, expresan el compromiso de quien las pronuncia. en labios de nadine gordimer fueron más que un decir. ella agregó, además: “mi intento siempre ha sido escribir la verdad”. la escritora falle
BOB DYLAN: UN NOBEL DE LITERATURA POLÉMICO

Bob dylan: un nobel de literatura polémico

El premio nobel concedido por la academia sueca al cantante estadounidense robert allen zimmerman, conocido por el nombre artístico de bob dylan, abre una polémica no solo a nivel mediático, sino igualmente, a nivel académico. en algún artículo publicado en este blog, aseverábamos que los límites de la literatura como arte son bastante impr
"PONTE LA CAMISETA; NO TE LA COLOQUES"

"ponte la camiseta; no te la coloques"

Por: josé alejandro vanegas mejía jose.vanegasmejia@yahoo.es la frase que da título a este artículo la escuchamos en una emisora hace unos días. su redacción atrajo nuestra atención porque seguramente el autor de la misma sabe exactamente que la palabra ‘poner’ está padeciendo los embates del verbo ‘colocar’. cada vez que juega nues