No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog
Ana Ayala
A

Ana Ayala

Blogs

Especialidades desarrolladas - tarjeta Guia

Este es una pagina de ayuda, sabemos que la tarjeta de Guía es bastante larga, por lo que damos una pequeña ayuda.
Ana Ayala Ana Ayala
Artículos : 12
Desde : 07/12/2015
Categoría : Religión y Creencias

Artículos para descubrir

Campamento II

Campamento ii

1.tener como mínimo 11 años de edad. 2.desarrollar una filosofía personal de buen comportamiento en los campamentos. la filosofía debe abarcar la cortesía con los demás campistas y la preservación de la naturaleza. -al acampar, debemos ir con espíritu de compañerismo, y no orgullosos a gloriarse o exaltarse a sí mismo, porque ese sentimie
Primeros Auxilios - Basico

Primeros auxilios - basico

1.¿qué son los primeros auxilios? se entienden por primeros auxilios, los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedades de aparición súbita antes de ser atendidos en un centro asistencial. ¿cuáles son sus objetivos? —conservar la vida. —evitar complicaciones físicas y psicológica
Fogata y cocina al aire libre

Fogata y cocina al aire libre

1-preparar cinco tipos diferentes de fogatas (de las que aparece abajo) y describir el uso específico de cada una. dos de estas deben ser apropiadas para cocinar alimentos: altar de cocina d) fuego polinesio g)fuego reflector fuego zanja e) fuego estrella pirámide f) fuego cazador pirámide: este toma su nombre por la semejanza que tiene con esa
Campamento III

Campamento iii

Campamento iii 1.tener como mínimo doce años. 2.trabajar por lo menos tres horas en un proyecto de arreglo de la naturaleza, como hacer o despejar un camino 3.revisar los seis puntos importantes en la selección de un buen lugar de campamento. revisar las reglas de seguridad para hacer una fogata. preferentemente debe ser en un terreno alto, seco
Ecología

Ecología

1.saber el significado de los siguientes términos: ecología: la ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea, entendido como la combinación de los factores abióticos (entre los cuales se puede mencionar al clima y a la geología) y los factore
Caminata con mochila

Caminata con mochila

1.explicar el lema de los excursionistas: “ no llevar nada más que fotografías, no dejar más que huellas y no matar más que el tiempo” -no llevar más que fotografías: no debemos llevar nada del lugar que no nos corresponda, debemos dejar las cosas en donde y como estaban, no debemos llevar las cosas que no nos pertenecen. si queremos alg
Campamento IV

Campamento iv

Campamento iv 1.tener 12 años como mínimo 2.planear y presentar una actividad apropiada para el sábado, que no sea un culto, para hacer del sábado un día especial. -que adivinen la música. se los dividen en grupos es necesario que haya algún instrumento para acompañar con una guitarra. se empieza a tocar la melodía de algún corito y algui
Liderazgo al aire libre

Liderazgo al aire libre

1.tener cuatro de las siguientes especialidades. cualquiera de estas si se han completado hace más de dos años, deben ser estudiadas otra vez, para poder responder a cualquier pregunta de conocimiento que estén incluidas en las mismas. a) campamento iv b) fogatas y cocina al aire libre c) caminatas d) excursionismo con mochila e) mapa y brújula
Arte de Acampar

Arte de acampar

1.explicar cómo y por qué las condiciones climáticas, las estaciones del año y las fuentes de agua deben ser consideradas al momento de elegir un lugar para acampar. -estos factores son muy importantes, porque definirán el tipo de material que necesitaremos levar, en climas calientes se llevan bolsas de dormir más delgadas y en fríos se llev
Campamento I

Campamento i

Campamento i 1. entender y practicar las guías éticas de campamento en relación a la conservación de la naturaleza. -cuando se acampa, no se destruye la naturaleza, el comportamiento es el lugar en donde nos alejamos de las comodidades de nuestros hogares y nos aproximemos cada vez más de la bella creación de dios. debemos preservar el lugar,