/idata%2F2731197%2F%2Fglobalizacion-7.jpg)
CULTURIZATE
CULTURIZATE
Blogs
Artículos para descubrir
/idata%2F2731197%2F%2Fglobalizacion-7.jpg)
La Cultura es muy importante cumpliendo varias funciones en el ámbito de la organización como:
/idata%2F2731197%2Fconocimiento-300x283.jpg)
¿QUÉ TIENE QUE HACER LAS ORGANIZACIONES PARA MANTENER LA CULTURA?
En el mo mento que se establece la cultura es importante que la organización la mantenga, esto se puede hacer por medio de los siguientes procesos: Selección, los criterios de evalución de desempeño, las actividades de capacitación, desarrollo de carrera y los procedimeintos de ascenso que van a garantizar que los empleados se adapten a la cul
/idata%2F2731197%2Fcultura-organizacional.jpg)
Dar a conocer los conceptos y generalidades de la cultura organizacional, señalando sus aspectos más relevantes con el fin de desarrollar el conocimiento para lograr un mejor desemvolvimiento en las organizaciones.
/idata%2F2731197%2F%2Fetica-17.jpg)
Es indispensable que todos los miembros de una organización conozcan la cultura para que la pueda vivir a diario en la ejecución de su labor. Sathe, 1983 (citado por Serna, 1992) desarrollo un modelo de procesos por el cual la organización realiza, expresa y mantiene su cultura empresarial. FORMAS DE EXPRESAR LA CULTURA ORGANIZACIONAL: Las cosas
/idata%2F2731197%2F%2FNIVELES.jpg)
NIVELES DE LA CULTURA SEGÚN SCHEIN (1992) ARTEFACTOS: Es el nivel más visible de la cultura, en contramos la estructura física de la empresa y personas que la integran; esta el ambiente fiísico de la organizació, su arquitectura, los muebles, los equipos, el vestuario de los integrantes, el patrón de comportamiento, documento, registros, entr
Flexible CULTURA DE CLAN Los comportamientos de los empleados son moldeados por la tradición, lealtad Compromiso personal, socialización extensa y auto administración. CULTURA EMPRENDEDORA El foco externo y la flexibilidad crean un ambiente que alienta correr riesgos, el dinamismo y la creatividad. Estable CULTURA BUROCRÁTICA El comportamiento
/idata%2F2731197%2Fculture.jpg)
Los fundadores de una organización tienen impacto en las primeras etapas de la formación de la cultura, porque incorporan sus iniciativas, principios y prioridades. Esta surge de tres maneras; en primer lugar los fundadores contratan y tienen sólo a los empleados que piensan y sienten como ellos. segundo los adoctrinan y socializan en su forma d
/idata%2F2731197%2Fcultura.jpg)
La cultura organizacional es un sistema de significados compartidos por los miembros de una organización, que la distinguen de otras. Es el patrón único de suposiciones, valores y normas compartidos que moldean la socialización, símbolos, lenguaje, normativas y prácticas de un grupo de personas (Hellriegel, 2005). Según Shein (1997) la cultu
/idata%2F2731197%2F%2Fimages.jpg)
El cambio de la cultura organizacional puede llegar a ser difícil, porque existe hábitos, prácticas, valores entre otros, que llevan a los miembros de la entidad que se resistan al cambio. Para entender mejor como se puede cambiar la cultrura de la organización revisaremos los siguientes puntos: Realizar un análisis cultural para identificar l