/http%3A%2F%2Fbligoo.com%2Fmedia%2Fusers%2F0%2F872%2Fimages%2Fpublic%2F191%2Fentrepreneur_mistakes2.jpg%3Fv%3D1251993983349)
Esteban Rama Ramírez Vildoso
Esteban Rama Ramírez Vildoso
Hombre Pensador, Creador de Mundos Nuevos, Soñador, Católico Practicante,
Comerciante, Aspirante a Escritor.
Amante de la Cultura Arabe
(Deseo conocer Personas Arabes u descendientes.)
Blogs
Artículos para descubrir
/http%3A%2F%2Fbligoo.com%2Fmedia%2Fusers%2F0%2F872%2Fimages%2Fpublic%2F191%2Fentrepreneur_mistakes2.jpg%3Fv%3D1251993983349)
[ Uno de los más significativos cambios que estamos viviendo es la acelerada transformación de las clásicas estructuras empresariales en las que los puestos de trabajo son sustituidos por espacios de trabajo que se necesitan hacer. No es un simple juego de palabras. Piensa en ello. Las nuevas modalidades de trabajo (dedicación de tiempo parcial
LAS PLANTAS MEDICINALES La Fitoterapia es la utilización de plantas o partes de ellas con fines terapéuticos y viene siendo utilizada por los animales y el propio hombre desde la Prehistoria. De hecho, la mayor parte de los fármacos actuales están basados en los principios activos de las plantas. Vamos pues a introducir a los lectores en este a
"SIENTO, LUEGO EXISTO" ¡Pienso, luego existo!, gritó alborozado Descartes bien arropado en la cama, lugar en el que -según sus biógrafos- nuestro gran sabio se dedicaba a pensar hasta el mediodía. Y el grito de júbilo de Descartes planeó sobre el mundo y el mundo dijo sí. Y este fue el instante en que guillotinados, puesta la cabeza en un p
/http%3A%2F%2Fwww.dsalud.com%2Fgrafologia%2F19_1.gif)
Los rasgos de la escritura reflejan de manera inconsciente nuestra personalidad y nuestros procesos mentales. De ahí que aprender a interpretarla sea una herramienta de autoconocimiento verdaderamente útil. En esta sección intentaremos enseñarle a hacerlo de la manera más sencilla posible. Ojalá lo consigamos. LÍNEAS CONVEXAS Y LÍNEAS CÓNC
/http%3A%2F%2Fwww.dsalud.com%2Fgrafologia%2F18_2.gif)
Los rasgos de la escritura reflejan de manera inconsciente nuestra personalidad y nuestros procesos mentales. De ahí que aprender a interpretarla sea una herramienta de autoconocimiento verdaderamente útil. En esta sección intentaremos enseñarle a hacerlo de la manera más sencilla posible. Ojalá lo consigamos. Este mes comenzamos el estudio d
/http%3A%2F%2Fwww.dsalud.com%2Fgrafologia%2F17_3.gif)
Los rasgos de la escritura reflejan de manera inconsciente nuestra personalidad y nuestros procesos mentales. De ahí que aprender a interpretarla sea una herramienta de autoconocimiento verdaderamente útil. En esta sección intentaremos enseñarle a hacerlo de la manera más sencilla posible. Ojalá lo consigamos. Además de curva o angulosa, en
/http%3A%2F%2Fwww.dsalud.com%2Fgrafologia%2F20_1.gif)
Los rasgos de la escritura reflejan de manera inconsciente nuestra personalidad y nuestros procesos mentales. De ahí que aprender a interpretarla sea una herramienta de autoconocimiento verdaderamente útil. En esta sección intentaremos enseñarle a hacerlo de la manera más sencilla posible. Ojalá lo consigamos. Con esta entrega completamos el
/http%3A%2F%2Fbligoo.com%2Fmedia%2Fusers%2F0%2F872%2Fimages%2Fpublic%2F191%2F1251215062926-planning.jpg%3Fv%3D1251215078485)
La Planeación Estratégica es el proceso mediante el cual se define la estrategia de la empresa, mismo que debe tomar en cuenta: - Aspectos internos de la empresa (como su misión y valores, pero también sus capacidades y limitaciones) y, - Aspectos externos a la organización (como las oportunidades y amenazas que presenta el entorno, las opinio
/http%3A%2F%2Fwww.dsalud.com%2Fgrafologia%2F29_1.gif)
Los rasgos de la escritura reflejan de manera inconsciente nuestra personalidad y nuestros procesos mentales. De ahí que aprender a interpretarla sea una herramienta de autoconocimiento verdaderamente útil. En esta sección intentaremos enseñarle a hacerlo de la manera más sencilla posible. Ojalá lo consigamos. Con esta entrega cerramos esta s
/http%3A%2F%2Fbligoo.com%2Fmedia%2Fusers%2F0%2F872%2Fimages%2Fpublic%2F191%2Feinstein_sepia.jpg%3Fv%3D1250803970401)
El Maestro: "Nada se Crea ni nada se destruye, todo se transforma".
Por Esteban Rama Ramírez Vildoso Pocas horas después de morir, en abril de 1955, el cerebro del Premio Nobel Albert Einstein fue recuperado cual trofeo, trozado en 240 lonjas y guardado en jarros con líquido preservante. Desde ese momento, sólo un grupo selecto de científicos fue autorizado para pesarlo, medirlo y observarlo en sus más mínim