/image%2F1393935%2F20210218%2Fob_3392f1_san-borja.jpg)
Luis Ángel Carrasco Garrido
/image%2F1298880%2F20200915%2Fob_a85360_luis-carrasco3.jpg)
Luis Ángel Carrasco Garrido
Profesor de filosofía, Ingeniero, Especialista en Gestión del Riesgo en RRD y ACC.
Blogs
/image%2F1393935%2F20160915%2Fob_6f174c_12573846-10207958371414655-90534185347.jpg)
Apuntes del Profesor de Luis Ángel Carrasco Garrido
Un Blog de Opinión realizado por un Profesor de Filosofía e Ingeniero
/image%2F1298880%2F20200915%2Fob_a85360_luis-carrasco3.jpg)
Artículos para descubrir
/image%2F1393935%2F20210218%2Fob_3392f1_san-borja.jpg)
La formación de profesionales de la emergencia responde al“Marco de Sendai en temas de Gestión del Riesgo” [i] . Para tal efecto se crean escenarios que ponen en juego múltiples variables de emergencia, con carácter de catástrofe, que después confluyen en una gran mega emergencia, Ejemplo: Un terremoto, con corte de servicios básicos (ag
/image%2F1393935%2F20210116%2Fob_22e4ec_la-cuarta-elusi-de-implementos-de-segu.jpg)
Autor: Iván Urbina Conozca qué son los Elementos de Protección Personal y por qué son obligatorios en las obras y en trabajos de construcción independientes. Además, sepa cuáles son los planes de escape en faenas. Según cifras de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), desde el año 2009 hasta la fecha ha disminuido la tasa de acc
/image%2F1393935%2F20200725%2Fob_5eb37f_distancia-fisica-2.jpg)
En tiempos de emergencia sanitaria, la seguridad y la salud laboral debe tener la máxima prioridad porque el punto central es que el COVID - 19 afecta “la salud relativa del individuo”, lo que puede derivar en la muerte. Debemos acostumbrarnos a la idea que el lugar de trabajo ya no será el mismo y que será en este escenario donde se libre u
/image%2F1393935%2F20210202%2Fob_4a43a1_luis-carrasco-diariochanarcillo-13-01.jpg)
Las últimas cifras de la encuesta entregadas por Cadem, un 57% de los chilenos cree que la principal causa del aumento de contagios por Covid-19 se debe a que la gente no respeta las medidas sanitarias impuestas por la autoridad como el distanciamiento social, el uso de mascarillas, la imposición de cuarentenas y los toques de queda [1] . ¿Cómo
/image%2F1393935%2F20210105%2Fob_67e9f1_fin-de-ano-en-pandemia-dos.jpg)
Prevención de Riesgos para Fiestas (en tiempos de pandemia).
La tendencia en fiestas de navidad y año nuevo es comer en exceso, o mezclar alimentos incompatibles, a tal punto, de provocar problemas estomacales o gastrointestinales. De la misma forma, al consumir productos que han perdido su cadena frío y que muchas veces están en descomposición, y nos llevan a cuadros agudos de intoxicación; este tema p
/image%2F1393935%2F20210202%2Fob_918586_luis-carrasco-laestrelladequillota-22.jpg)
Incendios Forestales, Cambio Climático y la indiferencia de la gente
Más casas, más deforestación significa exacerbar el momento que estamos viviendo, aumentan las posibilidades de que la vegetación se seque, aumenta el riesgo de incendio. Mayor cantidad de asentamientos habitacionales y una mayor cantidad proyectos inmobiliarios que no consideran la variable de riesgo de incendio, establece un escenario catastr
/image%2F1393935%2F20200915%2Fob_82cc5f_covid-19-los-errores.jpg)
Frente a un mejoramiento en las cifras de personas contaminadas con el coronavirus, y una baja de la positividad del virus. Ha provocado una sensación de “triunfo” y una irrevocable indiferencia frente a las medidas básicas de seguridad y prevención para evitar contaminarse con el COVID-19. El confinamiento como el que se ha llevado a cabo e
/image%2F1393935%2F20200917%2Fob_3cbe49_empanada.jpg)
Riesgos al por mayor: “Cuando el coronavirus se mezcla con las Fiestas Patrias”
Para las fiestas, y en este caso las “fiestas Patrias”, la gente en general, tiende a celebrar con acciones que nunca ha realizado o normalmente no hace o no tiene experticia, no planifica la celebración y toma riesgos innecesarios que pueden terminar en un accidente. En estas fechas hay una gran tendencia a comer en exceso, o mezclar alimento
/image%2F1393935%2F20210105%2Fob_b62ef9_fuegos-artificiales.jpg)
En el año 2000; si, hace veinte años, los fuegos artificiales eran comercializados sin límite a personas naturales y también a niños, lo que finalmente nos puso la lista de los países sin regulación en la materia en América, “con cifras impresentables de niños quemados a causa de fuegos de artificio”. Esta batalla que se dio desde dife
/image%2F1393935%2F20200915%2Fob_7aa801_asado-balcon.jpg)
Muchos copropietarios, vecinos se molestan ante el aroma a asado y los ruidos de los comensales. Otros se asustan cuando sale mucho humo del departamento contiguo y llaman a los bomberos. A veces los reclamos son justificados, la desidia de sus dueños hace que las parrillas sufran desperfectos después de estar guardadas mucho tiempo, causando fug