Diseno de Prueba Previa y Posterior Comprobaremos si los grupos son diferentes antes del comienzo de la manipulación y del efecto de la manipulación . Y comprobaremos si las pruebas previas influyen en el efecto. . Diseno de materiales: -Uso de escala -Hombres y mujeres mayores de 18 .Escala de Actitudes -Escala de actitud hacia la Marihuana .Ind
CAROLINA DEL SOLAR
CAROLINA DEL SOLAR
Blogs
/image%2F1524527%2F20150323%2Fob_7c0601_untitled.png)
PSICOLOGIA SOCIAL CAROLINA DEL SOLAR
EL BLOG PERTENECE AL CURSO DE PSICOLOGIA SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA

Artículos para descubrir
Diseno de Prueba Previa y Posterior Comprobaremos si los grupos son diferentes antes del comienzo de la manipulación y del efecto de la manipulación . Y comprobaremos si las pruebas previas influyen en el efecto. . Diseno de materiales: -Uso de escala -Hombres y mujeres mayores de 18 .Escala de Actitudes -Escala de actitud hacia la Marihuana .Ind
~~Indicaciones: •Los participantes serán contactados mediante redes sociales, correo electrónico, llamadas telefónicas y personalmente •El proceso en el desarrollo de la escala de actitud durará como máximo 2 minutos. •Los participantes serán evaluados en pareja. •Se les dirá las indicaciones a los dos juntos •Primero estarán los
~~TRABAJO EXPERIMENTAL Grupo 3 Encuestamos a un total de 20 personas, los cuales cumplen con las siguientes condiciones: 10 son hombres 10 son mujeres 7 son del grupo de control 7 son del grupo de privación parcial de la libertad 6 son del grupo de privación total de la libertad Y tienen de 20 o 21 años de edad. A continuación se le mencionará
Objeto de estudio: Aquello que nos motiva a elegir donde estudiar una carrera Universitaria A continuación se presentara una serie de enunciados sobre opiniones con respecto a : aquello que nos motiva elegir donde estudiar una carrera universitaria . Debe responder si(de acuerdo) o no (desacuerdo) dependiendo de su opinión . Áreas Perceptuales 1
Indicaciones: •Los participantes serán contactados mediante redes sociales, correo electrónico, llamadas telefónicas y personalmente. •El proceso en el desarrollo de la escala de actitud durará como máximo 15 minutos. •Los participantes serán evaluados en pareja. •Las parejas evaluar no tendrán ningún tipo de relación entre ellos.
La presente investigación es conducida por un grupo de alumnas, estudiantes de la CARRERA DE PSICOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA. Teniendo como docentes a los magíster Eli Malvaceda y José Agustín Ortíz .El objetivo de la investigación a es determinar las actitutes frente a la legalización de la marihuana para fines recreativo
Encuestamos a un total de 20 personas, los cuales cumplen con las siguientes condiciones: 10 son hombres 10 son mujeres 7 son del grupo de control 7 son del grupo de privación parcial de la libertad 6 son del grupo de privación total de la libertad 20 o 21 años de edad. A continuación se le mencionará al participante que necesitamos su colabor