/idata%2F2947662%2FDominicanRepublic.jpg)
ofdp-mexico
/fdata%2F2947662%2F%2Favatar-user-2256948-tmpphpcT792E.jpg)
ofdp-mexico
"Hacia una nueva cultura educativa"
Blogs
Artículos para descubrir
/idata%2F2947662%2FDominicanRepublic.jpg)
Consulte el Programa del 11o Encuentro Internacional de Educación y Pensamiento, Santo Domingo, R. D. 28 al 30 de Abril 2010 ingresando al siguiente enlace. http://www.pddpupr.org/encuentro/ Santo Domingo de Guzmán capital de la República Dominicana, primera ciudad fundada en Américia el 4 de Agosto de 1496 por Bartolomé Colon en la parte orie
Los estudios de postgrado en México se cursan después de haber terminado una licenciatura, lo que deja al alumno con 17 años de contacto con diferentes ramas del conocimiento científico general y particular además de lo que haya invertido en el preescolar. Este transitar por el mundo del conocimiento se esperaría que fuera toda una aventura c
El Proyecto para el Desarrollo de Destrezas de Pensamiento de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico y la Organización para el Fomento del Desarrollo del Pensamiento (OFDP), les invita cordialmente al 12mo Encuentro Internacional (23° Nacional) de Educación y Pensamiento a celeb
Dr. José Villalón. Л е в С е м ё н о в и ч В ы г о т с к и й (Lev Semyonovic Vigotskii) EXPLICACIÓN DE DIFERENCIAS DE ALGUNAS LETRAS CIRÍLICAS CON NUESTRO ALFABETO “ Л ” se pronuncia “L” “ в ” se pronuncia “v” como en inglés, porque la “b de burro” es la letra rusa “ Б ” (may.) “ б ” (min.)
Convocatoria para todos los educadores y personas interesadas en participar en el Proyecto Internacional de Investigación –Acción "Nuevas Formas de Democracia, Nuevas Formas de Ciudadanía y Competencias Ciudadanas", 2010-2011. INFORMES: grupo "Red Nuevas Formas de Democracia y Competencias Ciudadanas" de Grupos de Google. Para publicar una ent
Francisco Jódar. "Antes que encontrar respuestas, señala Deleuze, lo importate es construir preguntas. Nuevas preguntas que perfilen cierto gesto de resistencia, un gesto que contenga cierta fuerza, cierto poder de combate. El gesto que se dibuja cuando nos resistimos a ser conformados por las imposiciones que dictan los clichés del lenguaje con
María Leonor Carrillo Concha Conferencia impatida en Preparatoria no. 12 de la UdG 11 de junio del 2011 Partir del supuesto pedagógico de que el docente es el agente de transformación en el aula, necesariamente lleva implícito una naturaleza profesional dinámica y activa lo cual es ya de entrada armónica con el “método transdisciplinar [qu
La Junta Editora de Crecemos de la Revista de Desarrollo Humano y Pensamiento convoca a educadores e investigadores a someter artículos de: reflexión, investigación y experiencias para ser publicados en el Volumen XIII, Números 1-4 (2011). Los artículos preferiblemente deben versar sobre los siguientes temas: lo afectivo en la educación; educ
/idata%2F2947662%2Fhaiti01.gif)
RESOLUCIÓN DEL 11MO. ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN Y PENSAMIENTO
Por cuanto: 1. Educadores de la República de Haití, presentes en este 11mo. Encuentro Internacional de Educación y Pensamiento nos han presentado un análisis crítico de las causas inmediatas relacionadas con el terremoto que los azotó y las profundas raíces históricas de la precaria situación de la educación en el hermano país. 2. Dichos
Edgar Mori n Santillana / UNESCO 1999. Prefacio de Federico Mayor Director General de la UNESCO. Trad. Mercedes Vallejo-Gómez versión PDF Te comparto las ideas principales sobre Los siete saberes necesarios que se plantean bajo la óptica de Edgar Morin (http://www.edgarmorin.com/Default.aspx?tabid=57) Capítulo 1: Las cegueras del conocimiento: