/image%2F0627158%2F20140831%2Fob_bb780e_24157212-s.jpg)
Lex Ética Legal Medical Consulting
/image%2F0627158%2F201305%2Fob_71a0b31156397d4163ebcc6c3dc9dbdb_logo-vineta.jpg)
Lex Ética Legal Medical Consulting
Blogs
/image%2F0627158%2F20140424%2Fob_bb359e_ojolexetica.jpg)
Casos Reales de Negligencias Médicas
Mesa de discusión sobre casos de negligencia, imprudencia, impericia, pérdida de oportunidad y mal funcionamiento del sistema sanitario.
/image%2F0627158%2F201305%2Fob_71a0b31156397d4163ebcc6c3dc9dbdb_logo-vineta.jpg)
Artículos para descubrir
/image%2F0627158%2F20140831%2Fob_bb780e_24157212-s.jpg)
El niño B.K.Q.B. , con antecedentes patológicos heredo-familiares de insuficiencia de las glándulas suprarrenales (abuelo), nació el día 7 de abril de 2005. Al nacimiento el niño presentó una macrocefalia e hipotonía global marcada. En los primeros meses de vida del niño presentó cuadros clínicos de infecciones respiratorias a repetició
LMN de 68 años de edad, con vida previa activa, acudió a finales del año 2011 al Servicio de Cirugía Vascular, tras presentar un episodio de amaurosis fugax - pérdida transitoria de la visión en el ojo -, de presumible etiología isquémica. La exploración clínica mostró un soplo carotídeo izquierdo sin síntomas neurológicos en ese mome
/image%2F0627158%2F20140612%2Fob_776902_7008467-s.jpg)
Resolución del caso de fractura del maxilar tras una exodoncia
Es importante destacar que cuando Doña Q. B. T. acudió a la Clínica Dental por dolor e infecciones de repetición en el tercer molar inferior derecho, se recogieron los antecedentes médicos y odontológicos de la paciente; que descartaron causas de un probable hueso maxilar enfermo o debilitado. Tras realizar el examen odontológico y una ortop
/image%2F0627158%2F20140914%2Fob_bcdaee_28885982-s.jpg)
M.U.D. de 28 años de edad con antecedentes de trombocitosis sin diagnóstico etiológico y medicada habitualmente con un anillo vaginal Nuvaring® (etinilestradiol/etonogestrel), acudió el día 14 de agosto de 2008, a su médico de atención primaria para la revisión de una cirugía reciente por fístula sacro-coccigea. La paciente refirió disn
/image%2F0627158%2F20140726%2Fob_1e00cc_laparoscopia.jpg)
El día 29 de marzo de 2010, Doña G.J.N acudió por la mañana al Hospital V.V.M. por dolor abdominal y vómitos incoercibles; se constató una temperatura de 39 ºC y dolor a la palpación en hipocondrio derecho y epigastrio. A las 19:35 horas fue valorada por el Servicio de Cirugía, quien constató en la analítica, 15000 leucocitos/mm3 con neu
Existen en este caso dos momentos temporales diferentes y que merecen ser valorados de manera independiente: SITUACIÓN PREVIA A LA CIRUGÍA En primer lugar es necesario considerar si la elección de la técnica para el tratamiento de la estenosis carotídea de la paciente fue la adecuada. La elección de una técnica u otra, angioplastia con stent
/image%2F0627158%2F20140819%2Fob_a4ed2d_8626826-s.jpg)
Estudio de Viabilidad de Demanda por Responsabilidad Profesional
EL ESTUDIO DE VIABILIDAD DE DEMANDA POR RESPONSABILIDAD PROFESIONAL es el examen exaustivo FUNDAMENTAL para conocer que ocurrió realmente, a lo largo de todo el proceso asistencial del paciente. Es muy importante que sea efectauado de forma minucionsa, objetiva y por profesionales expertos en medicina; ya que existen detalles y procedimientos que
/image%2F0627158%2F20140911%2Fob_f89158_22100177-s.jpg)
En la primera etapa de la enfermedad del niño B.K.Q.B. , el tratamiento rehabilitador se inició sin la existencia de un diagnóstico etiológico de la hipotonía y debilidad del paciente; ni tampoco existió un plan de actuación para buscar el diagnóstico etiológico del cuadro clínico del paciente. Durante el siguiente año de vida, el niño
/image%2F0627158%2F20140806%2Fob_4c662d_cirugia.jpg)
Para la mayor comprensión del caso que nos ocupa, es obligado explicar los conceptos que se desarrollan a continuación. Llamamos litiasis biliar ó colelitiasis a la presencia de cálculos en la vesícula y las vías biliares. El signo más específico de la litiasis vesicular es el cólico biliar, que es un dolor causado por el aumento de presi
/image%2F0627158%2F20140914%2Fob_dabd03_12176799-s.jpg)
Crisis de ansiedad que termino en muerte. Resolución del caso.
Es importante considerar que M.U.D. de 28 años de edad, tenía antecedentes de riesgo para tromboembolismo pulmonar (trombocitosis, medicación anticonceptiva y cirugía reciente). La paciente refirió disnea, opresión precordial y cierto nerviosismo, síntomas y signos que debieron hacer sospechar este diagnóstico y muy probablemente fueron las