No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

ASNEF: características del servicio de crédito y préstamos

Si se desea saber que es el Asnef, aquí encontraremos toda la información. Explicaremos los pasos a seguir para saber si estamos en el listado del Asnef. También mostramos la posibilidad de borrar nuestros datos en dichos listados, mediante una serie de recomendaciones muy sencillas y rápidas.

Características del servicio

El Asnef es la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito que regula la morosidad financiera de todo tipo de personas y empresas en España. Esta asociación capta por medio legal todos los datos de morosos de bancos y de cualquier tipo de personas, proyectándolas a un listado que se hace público para todo aquel que lo quiera ver. Para saber si podemos estar en el listado del Asnef o en el RAI, existen muchas formas de proceder a ver si poseen nuestros datos. Para ello basta con no realizar el pago de cualquier recibo o deber algo a alguien. Una forma muy habitual para todos de enterarse y poco agradable, se encuentran a la hora de pedir un préstamo, en la cual nos la deniegan por tener registro de morosidad. Si nos han denegado un préstamo y queremos verificar que nos encontramos en esta lista realizaremos estos pasos: 1. Iremos a Asnef.com y contactaremos con ellos inmediatamente enviándole un formulario que encontraremos en su página web, con todos nuestros datos personales y con la petición de verificar si nos encontramos en dichas listas de morosidad. 2. Mediante la Ley Orgánica de Protección de Datos, en la cual utilizaremos los derechos ARCO como medio de investigación en nuestro derecho de acceso por comprobar si nuestros datos personales se albergan en dicha asociación como persona morosa.

Como salir del Asnef

Finalmente si nos encontramos registrados en esa asociación, con todo tipo de información tanto física como empresarial, podemos denunciarlo para la eliminación de dichos datos mediante este proceso: -Denunciaremos ante la Agencia Española de Protección de Datos utilizando el derecho de cancelación y denunciando la utilización de nuestros datos de información privada, violando así nuestros derechos. - Para ello, podremos denunciarlo directamente a la agencia, o bien al Asnef, con todos nuestros datos personales y una petición expresa en documento y firmado para satisfacer nuestra solicitud.

Artículos misma categoría Bancos

¿Cómo hacer una comparativa de hipotecas?

¿cómo hacer una comparativa de hipotecas?

Una hipoteca es un capital concedido por una entidad financiera el cual debemos de devolver con unos intereses, este prestamos tiene una garantía real de devolución que será el bien hipotecado y en caso de no pagar este será embargado, en este articulo os vamos a mostrar como comparar distintas hipotecas con el fin de saber elegir aquellas que se adecue a nuestras circunstancias.
Reunificación de gastos: una solución para las deudas

Reunificación de gastos: una solución para las deudas

La reunificación de gastos se ha convertido en una solución para aquellas personas que confrontan dificultades para realizar varios pagos mensuales por la acumulación de diversas deudas y compromisos periódicos. a continuación se explica en qué consiste, así como sus ventajas y desventajas, de manera de considerar todos los aspectos involucrados a la hora de tomar una decisión al respecto.
Tres pasos para ejecutar productivamente una refinanciación de préstamos

Tres pasos para ejecutar productivamente una refinanciación de préstamos

Antes las entidades financieras eran reacias a refinanciar un préstamo, pero con el estallido de la crisis económica éste mecanismo se ha convertido en algo usual, especialmente si se enmarca dentro de la llamada reunificación de créditos. de seguidas se señalan los pasos necesarios para que este proceso sea lo más productivo posible.
¿Cómo se analiza el riesgo financiero?

¿cómo se analiza el riesgo financiero?

Para toda empresa es factible hacer un análisis de riesgo financiero, como una manera de estar prevenidos ante cualquier situación económica que de una u otra forma pueda afectar la estabilidad de una empresa. por ende, con esta clase de análisis se toman las mejores decisiones para garantizar una estabilidad económica en el tiempo a los inversionistas de una compañía.